Borrar
Imágenes de la detención de algunos presuntos miembros de la red internacional. P.N

Así actuaba una red desarticulada en Alcoi que introducía a migrantes por Barajas haciéndolos pasar por menores

La organización criminal entregaba a los extranjeros, de origen senegalés, un manual donde explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban en Casablanca hasta su llegada al aeropuerto madrileño | Hay 12 detenidos

Jueves, 15 de febrero 2024, 13:14

Un grupo de senegaleses volaban desde su país hasta Casablanca. En la ciudad marroquí adquirían un billete de avión con destino a diferentes países de Sudamérica. Estos vuelos tenían como requisito necesario que realizaran un tránsito por el aeropuerto madrileño. Una vez pisaban España, lo ... aprovechaban como puerta de entrada en la Unión Europea. Pero en realidad no querían llegar a su destino final, sino que, aprovechando la ausencia del requisito de visado en tránsito, cuando llegaban a territorio nacional desistían de continuar su viaje.

Una vez embarcaban en Casablanca con su pasaporte original, y ya dentro de la aeronave, rompían su pasaporte. A su llegada a España se dirigían a las autoridades policiales manifestando carecer de documentación, ser menores de edad y originarios de países en conflicto como Mali o Etiopía.

Tras solicitar asilo, estas personas de origen senegalés y supuestamente menores, no eran retenidas en el aeropuerto mientras se estudiaba su solicitud de asilo, sino que eran trasladadas hasta los centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid a efectos de protección. Posteriormente, y dada la existencia de un entramado dedicado a la recogida y traslado de estas personas, las repartían por estaciones de distintos medios de transporte para su viaje a otros países

Así actuaba una red internacional de inmigración clandestina que había ideado una sofisticada ruta aérea para introducir de manera ilícita en Europa a personas de origen senegalés. La Policía Nacional ha desmantelado la organización criminal y ha detenido a 12 presuntos miembros -entre ellos el cabecilla- en Acoi y Madrid. La investigación continúa abierta y la Policía no descarta más detenciones.

Los centros de acogida

En los centros de primera acogida gozan de un régimen abierto, por lo que una vez ingresaban en ellos lo abandonaban sin formalizar su solicitud de asilo. La organización contaba con toda una red de recogida y traslado de estas personas a su salida del centro, donde acudían diferentes personas en vehículo para trasladarlos, a cambio de una cantidad económica, a diferentes estaciones de autobuses, aeropuertos o incluso directamente hasta Francia, Alemania o Bélgica.

El hecho de que las víctimas de esta red de inmigración clandestina pudieran ser menores de edad alertó a la Fiscalía de Menores de Madrid, quien encomendó unas primeras gestiones de investigación a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Madrid y a la Brigada Provincial de Información de Madrid, los cuales demostraron que en ningún caso eran menores de edad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así actuaba una red desarticulada en Alcoi que introducía a migrantes por Barajas haciéndolos pasar por menores