Borrar
Urgente Ferrández sube la potencia en la mascletà de las Hogueras y emociona con un terremoto a dos alturas
Inspección del taller clandestino en Guardamar de Segura. GC

Desmantelan un taller clandestino que explotaba a inmigrantes a cambio de comida y ropa

La operación 'Mashina23' libera a los trabajadores en situación irregular, quienes residían en el interior del establecimiento mecánico de Guardamar entre gases fluorados con los que se recargaba el aire acondicionado de los vehículos

Adrián Mazón

Guardamar de Segura

Domingo, 28 de enero 2024, 12:34

Un taller de vehículos de Guardamar de Segura escondía algo más turbio que el color del humo. La operación 'Mashina23' de la Guardia Civil ha esclarecido la duda: el establecimiento clandestino de reparación de coches utilizaba trabajadores irregulares. Estos, según ha podido comprobar la Benemérita, estaban sometidos a extensas jornadas laborales y sin contar con el correspondiente permiso de trabajo.

Fue a finales del pasado mes de noviembre cuando la Guardia Civil recibió información sobre la posible existencia de este taller clandestino de vehículos en Guardamar de Segura, donde presuntamente explotaban a tres compatriotas. En respuesta a estos hecho, el Área de Investigación del Puesto Principal de Guardamar del Segura inició la operación 'Mashina23'.

Los agentes dieron con la localización del taller y llevaron a cabo -el pasado 29 de noviembre- una inspección en la nave, la cual estaba alquilada a un hombre de origen bielorruso de 42 años. Este individuo, propietario de una empresa de compra venta de vehículos en la comarca de la Vega Baja del Segura, tenía antecedentes por falsedad documental. Durante la actuación, también estaba presente un socio del arrendatario, otro hombre bielorruso de 48 años.

En el interior del taller se identificó la presencia de tres trabajadores bielorrusos en situación irregular, quienes aparentemente trabajaban a cambio de comida y ropa y residían en el interior de la nave. Además, los agentes descubrieron vehículos en diversas fases de reparación e intervinieron 161 placas de vehículos de España y varios países europeos, las cuales están siendo objeto de investigación.

Matrículas halladas en el taller. GC

Después de un minucioso análisis de todas las pruebas obtenidas, el 5 de diciembre se investigó a los empresarios por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. El Juzgado de Instrucción nº 4 de Torrevieja es el órgano que se ha hecho cargo de las actuaciones judiciales.

Además, se ha realizado una infracción administrativa a los investigados por la tenencia y uso de gases fluorados para la recarga del aire acondicionado de vehículo, dando cuenta a la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana y a la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales en Alicante.

Matrículas halladas en el taller. GC

Durante la inspección, los investigadores contaron con el apoyo de la Patrulla de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de Guardamar, la Patrulla Fiscal Territorial (PAFITE) de Torrevieja y la Policía Local de Guardamar del Segura.

Esta actuación pone de manifiesto el firme compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra la explotación laboral, en la que los responsables de tales actos aprovechan la situación de necesidad o vulnerabilidad de las víctimas, generalmente individuos de origen extranjero que se encuentran en el territorio nacional de manera irregular.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Desmantelan un taller clandestino que explotaba a inmigrantes a cambio de comida y ropa

Desmantelan un taller clandestino que explotaba a inmigrantes a cambio de comida y ropa