Borrar
Participantes y organización de 'Job Talent'. FSG
La Agencia Local de Desarrollo de Alicante y la Fundación Secretariado Gitano desarrollan 'Job Talent', un programa de formación y empleo para jóvenes de etnia gitana

'Job Talent' para el colectivo gitano: la mitad de los participantes encuentra trabajo

La Agencia Local de Desarrollo de Alicante y la Fundación Secretariado Gitano han llevado a cabo un programa de formación y empleo para jóvenes de esta etnia con exitosos resultados

Susana Almenar

Susana Almenar

Alicante

Viernes, 17 de febrero 2023, 18:42

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Seguimos encontrándonos con casos muy complicados de discriminación en el ámbito laboral por el simple hecho de ser gitanos». Son las palabras del coordinador de la Fundación Secretariado Gitano en Alicante, Alejandro Novella. «Aunque cueste decirlo es así, no tienen las mismas oportunidades que la población no gitana», ha explicado a TodoAlicante.

En este contexto, desde la organización tienen claro que entre los alicantinos y las alicantinas de la comunidad gitana se esconden grandes talentos que a veces necesitan un impulso para salir a la luz. Por eso, han trabajado de forma conjunta con la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante en la realización de 'Job Talent', un proyecto innovador de formación y empleo destinado a esta parte de la población.

Un total de 25 jóvenes gitanos iniciaron su andadura en esta iniciativa, y 22 de ellos han llegado hasta el final. La concejala de Empleo y responsable de la Agencia de Desarrollo, Mari Carmen de España, ha asegurado que se trata de un «porcentaje alto». De hecho, tal y como ha destacado Novella, muchos de los integrantes de 'Job Talent' están trabajando en la actualidad, por lo que considera que el objetivo está «más que cumplido».

En el desarrollo de 'Job Talent' han colaborado 27 empresas. Todas ellas han trabajado para detectar y mejorar el talento de los participantes para facilitar su incorporación y permanencia en el mercado laboral. Para cumplir con este objetivo, se han llevado a cabo diferentes estrategias innovadoras.

Experiencias de los participantes de 'Job Talent'

Por su parte, los particpantes han valorado el proyecto de forma muy positiva. Aseguran que han descubierto cualidades de sí mismos que desconocían, han aprendido a buscar trabajo y, en muchos casos, han tenido la oportunidad de lanzarse al mercado laboral y adquirir experiencia profesional.

Adem Fliti en el acto de clausura de 'Job Talent'. fsg

Es el caso de Adem Fliti, de 28 años, quien no se esperaba «que el proyecto fuera a funcionar así». «Creía que iba a ser lo típico, donde empiezas, terminas y luego te dejan a tu aire. Sin embargo, ellos han puesto de su parte, han llamado a las empresas y nos han dado la visibilidad necesaria para conseguirnos una oportunidad de poder trabajar».

«De un granito de arena se ha creado una montaña», ha asegurado contento, después de haber recibido su certificado de participación en el proyecto. «Todos tenemos un diploma, nos hemos relacionado con empresas, hay gente que nos entrevista... La verdad es que estoy feliz», ha añadido. Lo que más destaca del aprendizaje que ha adquirido en 'Job Talent' es su confianza.

«Soy una persona a la que le gusta autoformarse y tenía bastantes conocimientos, pero me faltaba la confianza. Conseguirla me ha servido para salir al mercado laboral y al emprendimiento. Ahora mismo estoy aprendiendo a invertir, a entender cómo se abre un negocio, cómo se mantiene, cómo atraer clientes...». Sigue en su camino de autoaprendizaje, pero defiende que 'Job Talent' le ha dado «todas las herramientas para aprender».

Además, le ha permitido acceder al mercado laboral. «He tenido dos entrevistas de trabajo», ha explicado. Una de ellas fue en El Corte Inglés, donde le seleccionaron y consiguió convertirse en empleado durante toda la temporada de Navidad. «Aprendí cómo reponer, vender, mantener las zonas limpias..., de todo».

Su otra oferta fue «una empresa de tecnología que se dedica a la microinformática y la reparación de móviles», donde también trabajó durante un tiempo. «Si alguien quiere tener la oportunidad no solo de trabajar, sino de crecer, aprender y liberarse de la tensión de 'no sé si valgo o no valgo', le recomendaría completamente participar en 'Job Talent'», ha contado a este diario.

Teresa Fernández con su certificado tras finalizar 'Job Talent'. fsg

Otra participante del proyecto ha sido Teresa Fernández, de 18 años. «Empecé con muchas inseguridades y miedos, porque era algo desconocido y no sabía a qué me iba a enfrentar. Sin embargo, he salido muy contenta con los resultados porque ha habido mucho compañerismo y muy buen rollo. Además, 'Job Talent' me ha ayudado a tener confianza en mí misma y descubrir talentos que no sabía que tenía».

Ha destacado que ahora, tras su paso por el proyecto, es «capaz de hablar en público y mantener una mirada constante con las personas». Y aunque todavía no ha podido acceder a un trabajo, ha asegurado que ahora tiene muchas ganas de «aplicarlo todo al máximo» en el mercado laboral.

José Losada en el acto de clausura de 'Job Talent'. fsg

José Losada, de 21 años, también ha formado parte de la iniciativa pionera 'Job Talent'. Tiene claro que su paso por el proyecto «ha sido una experiencia increíble. Yo empecé desempleado, porque había trabajado antes pero solo una vez». Cuando le informaron del proyecto y le preguntaron si quería participar no dudó ni un momento y se apuntó «de cabeza».

Tras pasar la selección, asegura que ha aprendido mucho. «Me han explicado lo que es un techo de cristal, me han ayudado a plantearme qué es lo que tengo que hacer, conocer cuáles son mis mayores retos y decidir adónde quiero llegar». Además, consiguió trabajo en El Corte Inglés, donde estuvo «muy a gusto». Aunque no continúa porque fue un contrato de refuerzo vacacional, lo ha definido como «una experiencia» y un añadido a su currículum.

Además, lo que más destaca de su aprendizaje es que ahora es capaz de «hablar en público». En la etapa final de 'Job Talent', la organización montó un evento en el cuál los participantes tuvieron que exponerse a hablar ante decenas de personas, entre ellas más de 25 empresas, y este acto supuso un antes y un después para Losada.

Está muy orgulloso de haber perdido «el miedo a hablar a tantas personas» y haber conseguido «hablar con seguridad, sabiendo que lo que he hecho está bien y he dado el 100%». Tras su experiencia, tiene claro que recomendaría a otras personas participar en el programa. «Sí o sí vas ganar. A lo mejor no te sale trabajo, pero sí adquirirás experiencia y el poder decir 'he ganado algo para mí'», ha añadido.

José Gabarre con su certificado tras finalizar 'Job Talent'. fsg

José Gabarre tiene 19 años y asegura que en su paso por 'Job Talent' han predominado el aprendizaje y la formación. «Me he divertido mucho en el curso y he aprendido a quitarme la vergüenza», ha explicado con alegría. Además, ha tenido la ocasión de lanzarse al mundo laboral, ya que consiguió un empleo como mozo de almacén en El Corte Inglés.

De su paso por la empresa destaca que ha trabajado factores como «la resposabilidad, la formación y la puntualidad». Actualmente se encuentra con ganas de aplicar sus conocimientos y encontrar una nueva oportunidad, por lo que está en búsqueda activa de empleo.

Roberto Ruiz con su certificado tras finalizar 'Job Talent'. FSG

Otro participante de 'Job Talent' es Roberto Ruiz, de 21 años. Está muy contento con su experiencia en el proyecto. «He aprendido a saber expresarme, a no tener vergüenza a hablar en público y a controlar mis miedos», ha explicado. Antes de esta formación, le asustaba tener que hablar frente a varias personas porque se ponía nervioso.

Ahora se siente seguro porque «hemos trabajado para ello», ha destacado. Como algunos de sus otros compañeros, superó con éxito una entrevista de trabajo para El Corte Inglés, así que estuvo trabajando allí. «Al nunca haber trabajado antes, pensaba que me iba a costar más, pero la verdad es que me incorporé súper bien enseguida», ha añadido.

Fue un primer contacto con el mundo laboral con el que está «muy contento», ya que «cogí confianza con los compañeros, me ayudaban, me explicaban cómo se hacían las cosas y en una semana ya lo tenía controlado», ha recordado con ilusión. «Me gustaría reincorporarme a un trabajo porque la verdad es que me gusta y me gustaría tener otra oportunidad», ha añadido. Además, recomendaría la experiencia 'Job Talent' sin dudarlo.

¿Por qué es necesario realizar programas como 'Job Talent'?

«Hay que hacer proyectos específicos para facilitar el acceso al empleo de la población gitana porque no salen del mismo punto de partida que el resto», ya que todavía encuentras problemas en la búsqueda de trabajo simplemente por su etnia, tal y como ha destacado el coordinador de la Fundación Secretariado Gitano en Alicante (FSG), Alejandro Novella.

La concejala Mari Carmen de España y Alejandro Novella en la clausura de 'Job Talent'. fsg

En este sentido, 'Job Talent' ha traído muy buenos resultados. «Cuando ponemos en marcha proyectos de este tipo siempre intentamos que los chicos y las chicas salgan con un trabajo debajo del brazo, y en este caso lo hemos conseguido», ha resaltado Novella.

Y a pesar de que «todavía no han tenido ocasión de trabajar los 22 chavales que han finalizado el proyecto», sino la mitad de ellos, desde la fundación continúan trabajando «para que los participantes tengan una oportunidad de empezar a trabajar», ha añadido el coordinador de FSG.

Por su parte, la responsable de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España, ha destacado que 'Job Talent' «es una línea para lograr que chicos y chicas no solo consigan trabajo, sino que consigan conocerse». «Es fundamental saber qué talentos y potencialidades tienes, cómo las puedes explotar y para qué te pueden servir a la hora de buscar empleo», ha añadido de España.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios