Secciones
Servicios
Destacamos
La Cabalgata de los Reyes Magos en Alicante fue todo un éxito. Más de 50.000 personas se congregaron en el centro de la ciudad para disfrutar de la 75 edición. Entre los caramelos, las carrozas y Melchor, Gaspar y Baltasar se colaron ... otros protagonistas: unas bolsas de cartón -que los niños utilizaron para coger los caramelos y juguetes- con un mensaje escrito dirigido a los padres, madres y tutores.
Las palabras apuntaban al uso de la tecnología en la infancia, según relatan las creadoras de la iniciativa; Belén Gutierrez -alicantina- y Georgina Aveni, estudiantes de publicidad de la escuela creativa Brother en Madrid.
Las jóvenes denuncian -en los mensajes pintados a mano- que la utilización precoz y diaria de los teléfonos y las redes sociales pueden, a veces, interrumpir o desfavorecer un crecimiento sano.
Las estudiantes aseguran que el objetivo de la iniciativa era llamar la atención a los padres y tutores, quienes muchas veces ponen un teléfono en manos de un niño para que «no moleste». Se puede ver en los restaurantes, en la calle, en el autobús, en casa… «Dar un teléfono a un niño o incluso a un bebé muchas veces supone mantenerlo entretenido para poder hacer otras cosas», afirman Belén y Georgina.
Noticia Relacionada
Las creadoras de la iniciativa relatan que se dieron cuenta de que los niños necesitaban algún objeto para guardar los caramelos que se repartían durante el trayecto. Aprovecharon la necesidad de los menores para concienciar a los adultos y vieron las bolsas como medio para lanzar los mensajes.
«No queremos adoctrinar a nadie», aclaran las estudiantes de Publicidad. Cuentan que su único objetivo era recordar que los niños son importantes y que tienen muchas necesidades más allá de lo que puedan hacer con sus teléfonos y tabletas.
Por otro lado, la idea va un paso más y abarca temas como la explotación infantil en las redes sociales. Las jóvenes sostienen que muchos padres -algunos sin percatarse de la situación- envuelven a sus hijos creando perfiles de Instagram o Tik Tok en los que estos son los protagonistas.
Para estas estudiantes de Publicidad la moraleja está clara: recordar que los niños son niños y que han de vivir una infancia sin obligaciones de grabar vídeos o subir posts para ganar seguidores y llamar la atención de las marcas.
Esta buena causa ha propiciado que Belén y Georgina se vayan a casa con la sensación de que, aunque tienen claro que con esta iniciativa no van a cambiar el mundo, si alguien se fija en las bolsas y le hace pensar y recapacitar, ya habrán conseguido mucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.