Los consejos de Sanidad para evitar que te pique el mosquito tigre
La conselleria lanza una campaña de sensibilización para luchar contra la proliferación de este insecto
La conselleria de Sanidad ha lanzado una serie de consejos y recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito tigre y sus picaduras. Evitar cúmulos de agua, tanto en pequeños recipientes como en zonas cercanas a la presencia humana, es una de las claves para combatir a estos insectos.
Y es que el mosquito tigre se reproduce en aguas estacandas de poco tamaño, no en ríos ni en grandes lagos. Este es el principal consejo que se recoge en 'Mosquito tigre: El invasor', que tiene como finalidad concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar acciones que eviten su proliferación, ya que puede ser portador de enfermedades como el dengue, chikungunya o zika.
Es importante señalar que la colaboración de la población es clave, dado que aproximadamente en el 70 % de los casos la proliferación ocurre en propiedades privadas. Sanidad incide en la importancia de erradicar los focos de cría y mantener secos «todos aquellos recipientes en los que se pueda acumular agua», recomendando cubrirlos con una tela mosquitera.
Además, recomiendan revisar de forma periódica desagües y canaletas, vaciar piscinas hinchables y mantener desinfectadas las mismas. Del mismo modo, tras lluvias, vaciar objetos que puedan acumular agua, como los pies de sombrilla, pliegues de lonas y otras zonas.
Del mismo modo, para prevenir la picadura del mosquito tigre se aconseja utilizar repelentes apropiados y autorizados, instalar mosquiteras, llevar ropa de manga larga y pantalones ajustados al tobillo, así como evitar el uso de perfumes, ya que pueden atraer a los insectos.
En el caso de que se produzca una picadura se recomienda lavar la zona afectada con agua y jabón, usar hielo durante 10 minutos, evitar rascar la zona afectada y observar para que no haya una infección posterior. Algunas personas pueden presentar reacciones más molestas o infecciones, y requerir atención médica. En todo caso, normalmente la picadura suele pasar desapercibida y es la reacción posterior la que puede ser molesta.
Subvenciones contra el mosquito tigre
Para la lucha contra el mosquito tigre, la Conselleria de Sanidad ha destinado este año un total de 350.000 euros en ayudas dirigidas a los municipios para que puedan realizar tratamientos contra vectores relevantes, como es el caso del Aedes albopictus (mosquito tigre).
Durante el año pasado, se subvencionaron 410 municipios: 233 municipios de la provincia de Valencia, 93 municipios de la provincia de Alicante y 84 municipios de la provincia de Castellón.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.