

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Viernes, 10 de marzo 2023
Alicante tiene la tercera tasa de mujeres víctimas de violencia de género más alta del país. Su índice de víctimas por 10.000 mujeres es de 101,3, cifra que en el conjunto de las autonomías españolas está por detrás solo de Baleares (110,3) y Murcia (103,4). A su vez, se encuentra cerca de 30 puntos por encima de la media estatal.
En valores absolutos, esa tasa se traduce en las 9.780 denuncias por violencia de género que los juzgados de Alicante recibieron el pasado año, un dato que en toda la Comunitat ha subido en 17,3 % respecto a 2021. Asimismo, Alicante cerró 2022 con un total de 9.731 mujeres víctimas de violencia machista, cifra sustancialmente superior a las 8.570 registrados el año anterior.
Así se desprende del informe estadístico hecho público este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
No obstante, desde el órgano judicial apuntan que los datos son provisionales, ya que debido a la huelga de los letrados de Administración de Justicia no se ha podido recabar la información relativa a cuatro juzgados (que ha tenido que ser estimada), y en el caso de otros 10 está en revisión.
En toda la Comunitat fueron 24.737 las mujeres víctimas de violencia machista; 15.160 de ellas eran españolas mientras que las 9.577 restantes eran de otras nacionalidades. Por otro lado, 2.785 perjudicadas se acogieron a no declarar como testigo contra sus parejas o exparejas, lo que representa un aumento del 8,8%.
Del total de denuncias tramitadas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, solo 303 fueron presentadas directamente por la víctima y 61 por sus familiares en el órgano judicial.
Los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana dictaron en el periodo analizado en su conjunto un total de 7.851 sentencias. En concreto, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer emitieron 3.903 de las que 3.530, un 90,4%, se saldaron con condena y 373 con absolución.
Los Juzgados de lo Penal de la Comunidad Valenciana dictaron 3.838 sentencias por violencia de género, con un 66,9% (un total de 2.567) de condenas y 1.271 absoluciones. Finalmente, Las Audiencias Provinciales emitieron 71 sentencias (56 de ellas condenatorias y 15 absolutorias) y los de Menores, 39.
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, considera que, pese a todo, estas cifras también demuestran que las mujeres víctimas de violencia de género «acuden cada vez en mayor número a la justicia, y que cada vez son más las que dan el paso y denuncian a su agresor».
Este hecho «debe valorarse positivamente, porque la interposición de la denuncia es la única vía para que estos delitos no queden impunes», recuerda Carmona. Además, en muchos casos es «el único camino que permite a las víctimas salir de la espiral de violencia en la que están sumidas ellas y sus hijos e hijas».
Ángeles Carmona
Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género
«Poner los casos de violencia machista en manos de la Justicia y dejar que ésta actúe de forma implacable, pero siempre desde el absoluto respeto a los derechos de todas las partes del proceso, traslada a todos los ciudadanos el mensaje de que quien cometa este tipo de delitos va a ser condenado», asegura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.