
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
P. Sellés
Alicante
Martes, 7 de febrero 2023, 15:14
El servicio de Urgencias del Hospital General de Alicante duplicará su superficie tras las obras de ampliación que está llevando a cabo la Conselleria de Sanidad, y que está valorada en cerca de siete millones de euros. Los trabajos están encarando la recta final de su segunda fase, cuya finalización está prevista para finales de marzo. Tras ella, las Urgencias del hospital alicantino pasarán de tener una superficie de 3.000 metros cuadrados a disponer de 6.252.
El renovado edificio estará dividido en tres plantas y un sótano, que además de albergar las urgencias generales, con capacidad para 64 camas, dispondrá de un área de Observación y de una unidad de corta estancia con 25 camas. Asimismo, se contará con un área dotada con 15 sillones medicalizados y monitorizados, frente a los dos actuales, y se crea una sala especial de aislamiento para pacientes con enfermedades infecciosas, habilitada con 3 boxes.
La Sala de Críticos estará dotada de alta tecnología, las salas de Radiodiagnóstico contarán con un TAC y dos ecógrafos y habrá tres salas de Radiología convencional, lo que va a permitir agilizar la asistencia. Tras su apertura, dará comienzo la siguiente fase de las obras para remodelar las actuales instalaciones del servicio de urgencias.
El president Ximo Puig ha visitado las obras este martes junto al conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, destacando que las nuevas infraestructuras ofrecerán una mayor privacidad a pacientes, dispondrán de espacios más luminosos y, por lo tanto, «contribuirán a mejorar la calidad asistencial y a las áreas de trabajo de los profesionales sanitarios». Se estima que las urgencias del Dr. Balmis atienden diariamente a una media de 500 personas.
Asimismo, ha agradecido el esfuerzo organizativo realizado por la dirección y el personal del hospital para compatibilizar la atención directa a pacientes y, al mismo tiempo, que se lleven a cabo las obras, que van a permitir «humanizar» el servicio de urgencias.
En toda la ciudad, la inversión en infraestructuras sanitarias por parte de la Generalitat asciende a más de 50 millones de euros. De ellos, 11,6 millones de euros están destinados a la adquisición de equipamiento a través del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Inveat).
A su vez, se está llevando a cabo la construcción de tres centros de salud (CS Garbinet, el CS Pau II, y el CS Condomina) en la ciudad de Alicante, con una inversión total de 16,5 millones de euros, y la reforma del Centro Sanitario Integrado de la calle Gerona de la ciudad, con un presupuesto de 10 millones de euros, que comenzará este mes de febrero.
Por otro lado, se ha proyectado la construcción del nuevo edificio de Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica (Isabial), con un presupuesto de 9 millones de euros, así como la ampliación y reforma del servicio de Urgencias, la construcción del Hospital de Día y del servicio de Oncología del Hospital de Sant Joan, con una inversión de 4 millones de euros.
El presidente del PP en la provincia de Alicante, Toni Pérez, ha denunciado este martes que después de ocho años de gobierno, «Ximo Puig ha hundido la sanidad de la provincia de Alicante y la ha dejado temblando, con cifras récords de lista de espera para operaciones y pruebas diagnósticas».
Pérez ha recordado que «mes tras mes, los hospitales de Sant Joan y el General de Alicante se sitúan a la cabeza de la lista de espera en la Comunidad Valenciana. Concretamente, este mes y según los datos de la propia conselleria, son el segundo y el tercero con más demora de los 25 departamentos sanitarios».
En cuanto a pruebas diagnósticas «la situación también es catastrófica, con seis meses de espera para una resonancia en el Hospital Virgen de los Lírios de Alcoy y récord de demora para una colonoscopia en el departamento de Torrevieja, con más de siete meses de espera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.