

Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana, ASPANION, ha impulsado la realización de distintos actos simbólicos de carácter festivo para apoyar a los menores afectados y a sus familias. Alfàs del Pi, Crevillent, Alicante, acogerán celebraciones conmemorativas el próximo 16 de febrero, un día después de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil.
El acto principal que acogerá nuestra provincia en el marco de esta celebración será este domingo 16 de febrero en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, en horario de 10 a 14 horas, con una jornada festiva que tendrá talleres, música en directo, comida, animación y otras sorpresas. A las 12 del mediodía se leerá un manifiesto para visibilizar la causa.
Este año, el Día Internacional persigue una vez más poner el acento en la atención y los cuidados que necesitan los niños, niñas y adolescentes diagnosticados. Jesús María González Marín, Presidente de ASPANION, destaca que «el cáncer en un hijo o hija supone para los propios menores afectados y para sus familias un auténtico shock».
«El proceso es largo y complejo y por ello la atención psicológica es esencial en todas las fases de la enfermedad, también en el duelo. De la misma manera, el apoyo a nivel social y burocrático es imprescindible para que las madres y padres se centren sólo en la curación de sus hijas e hijos» explican desde la asociación.
Con el lema «La fuerza del lazo dorado» este año se han impulsado distintas acciones de sensibilización. Por un lado, se ha lanzado en colegios una propuesta que da visibilidad a este día haciendo que los pequeños participen de manera directa en las celebraciones. Los centros educativos han recibido plantillas de lazos dorados que deben imprimir y recortar para formar cadenetas de solidaridad. En los lazos el alumnado puede escribir mensajes de apoyo.
Este año también se ha hecho llamamiento para que municipios de toda la comunidad cuelguen lazos dorados y hagan visible su apoyo al colectivo. Por último, se ha propuesto que se iluminen de dorado algunos edificios públicos emblemáticos.
Al año son diagnosticados en la Comunitat alrededor de 150 nuevos casos de cáncer en niñas, niños y adolescentes. En toda España la cifra asciende a 1500 y la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.