
Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante (COMA) acoge durante los días 15 y 16 de mayo la VI Jornada Nacional de Medicina Privada, un encuentro de referencia para el análisis, debate y defensa de los derechos profesionales del colectivo médico en el ámbito privado. Organizada por el COMA y la Organización Médica Colegial (OMC), la jornada ha reunido a más de 160 profesionales del ejercicio privado y mixto de todo el país.
El acto de apertura ha contado con la participación del presidente de la OMC, Tomás Cobo, y del presidente del COMA, Hermann Schwarz. En su intervención, Cobo ha defendido la necesidad de reforzar la colaboración entre los sectores público y privado, una alianza que considera «clave para sostener nuestro modelo sanitario, que es eje y pilar del Estado del bienestar en España».
Por su parte, Schwarz ha subrayado que «la Medicina Privada no es una alternativa menor ni un adversario del sistema público. Ha sido históricamente complementaria y colaboradora, como se evidenció durante la pandemia, y hoy en día resulta imprescindible para sostener el sistema público tal como lo conocemos». El presidente del COMA también ha insistido en la importancia de garantizar condiciones laborales justas para los profesionales del sector privado, al tiempo que ha recordado que el ejercicio médico debe regirse siempre por criterios éticos y deontológicos, bajo la supervisión de los Colegios Profesionales.
El programa de la jornada, que puede seguirse también en formato online, incluye mesas de análisis sobre cuestiones como la equidad asistencial, la conciliación profesional, la protección legal del médico autónomo o los retos de la digitalización y ciberseguridad en la receta electrónica privada. También se abordarán los efectos del borrador del Estatuto Marco, propuesto por el Ministerio de Sanidad, sobre el ejercicio profesional del colectivo médico.
Entre los ponentes destacados ha intervenido Ana Pastor, presidenta de la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), ex ministra de Sanidad y ex presidenta del Congreso de los Diputados. Pastor ha abogado por una mayor integración entre los sistemas público y privado, especialmente en lo que respecta a la interoperabilidad de los sistemas de información sanitarios. «La medicina privada debe avanzar de la mano de la pública, reforzando sinergias para mejorar la atención al paciente en todos los niveles», ha señalado.
La primera jornada ha culminado con un debate centrado en si la medicina privada supone una amenaza a la equidad del sistema sanitario español, una de las cuestiones clave planteadas durante el encuentro. Los participantes han coincidido en destacar que ambos modelos pueden y deben convivir de forma armónica si se establecen los mecanismos adecuados de regulación y coordinación.
Además de su valor como foro profesional, la celebración de esta jornada en Alicante refuerza la posición de la ciudad como sede de eventos científicos y médicos, contribuyendo a su proyección nacional dentro del sector sanitario. La elección de Alicante como sede también evidencia su creciente peso en la agenda médica nacional y su capacidad para acoger congresos de alto nivel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.