Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad ha iniciado los trabajos técnicos para la elaboración de un programa específico de atención al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una de las principales actuaciones contempladas en el Plan Autonómico de Salud Mental y Adicciones 2024-2027.
En la Comunitat hay más de 60.000 pacientes diagnosticados con TDAH. Por sexos, los diagnósticos en hombres (45.334) triplican a los de las mujeres (15.106). En cuanto a la cifra de casos nuevos anuales o incidencia, casi se ha triplicado en los cuatro últimos años, pasando de 3.630 en 2019 a los 10.053 en 2023. Asimismo, los nuevos diagnósticos se concentran entre los menores de 18 años, que representan el 75,3 % del total.
Los síntomas de la enfermad persisten en la edad adulta en, al menos, dos terceras partes de las personas afectadas y, en torno al 30 % de niños y adolescentes diagnosticados de TDAH, continúan presentando el síndrome completo a la edad adulta.
Por tanto, según ha explicado el responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad, Bartolomé Pérez «esta situación hace necesario establecer un protocolo de atención continuada de la enfermedad a lo largo de la vida, sin exclusión de edad, como ocurre actualmente».
La necesidad de un programa de estas características es una reivindicación histórica de las asociaciones de personas afectadas y sus familiares. En el año 2017, Les Corts aprobaron una iniciativa para que Sanidad elaborara un protocolo sanitario para las personas afectadas por TDAH, de todas las edades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.