

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Miércoles, 15 de marzo 2023, 17:47
Como si de unas olimpiadas se tratara. El Hospital Dr. Balmis de Alicante acoge estos días una curiosa actividad formativa enfocada a facultativos para mejorar el abordaje del ictus. Se trata de las NeurOlimpiadas, una iniciativa en formato concurso en la que participan médicos neurorradiólogos intervencionistas en sus primeros años de formación.
La Unidad de Neurorradiología Intervencionista del hospital alicantino ha sido la encargada de dar comienzo este martes a la primera de las cuatro jornadas que componen las NeurOlimpiadas. Cada jornada combina sesiones didácticas interactivas, en las que los participantes compiten a través de preguntas, con numerosos talleres prácticos en vivo.
Se trata de las segunda edición de este novedoso formato ha sido impulsado por Medtronic, con el apoyo del hospital de referencia alicantino y el Foro Levantino de Neurorradiología, fundado por este centro hospitalario. Los otros tres centros participantes son el H.C.U. Virgen de la Arrixaca, el C.H.U. de Albacete y H.U. La Fe de Valencia.
«El objetivo de las NeurOlimpiadas es transmitir los aspectos básicos de la Neurorradiología en el abordaje del ictus desde un enfoque eminentemente práctico y en un ambiente distendido, donde los participantes, un grupo reducido de residentes de los últimos años de Radiodiagnóstico y especialistas en sus primeros años de profesión, se sientan con la confianza de poder interactuar directamente con especialistas ya consolidados», expone el dr. José Ignacio Gallego, responsable de la Unidad de Neurorradiología Intervencionista del Hospital Dr. Balmis.
Dr. José Ignacio Gallego
Responsable de la Unidad de Neurorradiología Intervencionista del Hospital Dr. Balmis
En este sentido, la iniciativa «aporta un enfoque novedoso en España y Europa porque, a diferencia de la mayoría de cursos dirigidos a especialistas formados y con experiencia en neurointervencionismo, pretende cubrir un vacío docente en las primeras etapas del neurorradiólogo intervencionista».
En cada uno de los hospitales que participan en la formación se abarcarán diferentes aspectos en torno a las bases de la Neurorradiología Intervencionista, como son el abordaje de ictus y aneurismas, así como el tratamiento no quirúrgico de problemas de columna.
«En esta primera jornada en el Hospital Dr. Balmis se ha abordado el tratamiento del aneurisma cerebral, un abultamiento que se desarrolla en una arteria debido a que la pared del vaso está débil y que constituye una enfermedad potencialmente letal», señala el responsable de la Unidad.
La embolización de los aneurismas cerebrales se realiza con incisiones mínimas a nivel de la ingle o la muñeca que permiten acceder con minúsculos tubos de plástico a la circulación cerebral y consiste en rellenar los aneurismas con espiras de platino para bloquear el flujo de sangre, excluirlos de la circulación y prevenir su rotura o re-rotura.
Para completar la formación, como explica el doctor Gallego, se ha realizado «una experiencia híbrida». Los candidatos han asistido a la «embolización real de pacientes con aneurisma cerebral y, posteriormente, han practicado en réplicas impresas en 3D exactas de los casos en vivo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.