Borrar
Urgente España - Países Bajos, en directo
Más de un tercio de la población tiene presbicia. TA
Un hospital de Alicante corrige la presbicia de forma pionera con lentes diseñadas por IA

Un hospital de Alicante corrige la presbicia de forma pionera con lentes diseñadas por IA

Estos dispositivos tienen un diseño óptico en espiral que disminuyen la disfotopsia y la pérdida de luz

Todo Alicante

Alicante

Miércoles, 5 de marzo 2025, 12:04

La Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte del presente en la asistencia sanitaria. Uno de los campos donde demuestra su potencial es en la oftalmología, para corregir dolencias como por ejemplo la presbicia. De hecho, una red de hospitales que tiene presencia en Alicante utiliza esta tecnología para diseñar lentes intraoculares con las que corregir este defecto, también conocido como vista cansada.

Esta pionera técnica se aplica en los dos hospitales que el grupo Vithas tiene en la capital alicantina. A diferencia de las lentes que se usan habitualmente, esta nueva tecnología tiene un diseño óptico en espiral, ofreciendo una visión más natural y sin variación en la luz en cada posición en la curva de desenfoque y permitiendo que el rango de visión (de lejos, intermedio y cerca) se realice de forma suave, continua y sin transiciones abruptas. Además, disminuye las disfotopsias (halos, deslumbramientos, etc.) y la pérdida de luz por difracción.

«Estas nuevas lentes intraoculares creadas por inteligencia artificial permiten un nuevo enfoque en la cirugía de la presbicia y ofrecen una solución de mayor calidad a los pacientes», explica el Dr. Alfonso Arias, jefe de Oftalmología en los hospitales Vithas Arturo Soria, Alicante y Medimar, y especialista con más de 40 años de experiencia. «En Vithas, somos pioneros en incorporar a nuestra cartera de servicios esta novedosa tecnología para la corrección de la presbicia, una enfermedad ocular que afecta a un tercio de la población en España».

¿Qué es la presbicia?

La presbicia (o vista cansada) es un problema visual que se produce como consecuencia del envejecimiento natural del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias.

Con el paso de los años, el cristalino se vuelve rígido y menos flexible, perdiendo su función principal de enfoque y apareciendo los principales síntomas como: visión borrosa, cansancio ocular, destellos de luz o dolores de cabeza. La presbicia es el defecto visual más común entre la población y comienza a iniciarse a partir de los 40 años. De hecho, se calcula que en España 17 millones de personas (un tercio de la población) padecen vista cansada.

Por ello, a partir de los 40 años es recomendable realizarse un chequeo oftalmológico anual. Aunque la presbicia no se puede detener ni revertir, sí puede corregirse con lentes intraoculares a través de cirugía, que permiten recuperar la calidad visual con resultados estables en una rápida y única intervención, de la mano de un equipo médico especializado y el empleo de la última tecnología.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un hospital de Alicante corrige la presbicia de forma pionera con lentes diseñadas por IA