Borrar
Virginia Soler retratada en una fotografía de época. A.A.
La historia de Virginia Soler Alberola, la primera médico colegiada en Alicante

La historia de Virginia Soler Alberola, la primera médico colegiada en Alicante

Esta alcoyana (1883-1965) será la figura central de la Feria Modernista que este año vuelve a organizar su ciudad natal

P. Sellés

Alcoi

Miércoles, 30 de agosto 2023, 07:15

La historia está repleta de personas que han roto barreras, y en una época en que reivindicar el papel de la mujer está en el centro del debate, vale la pena recordar a Virginia Soler Alberola.

Esta alcoyana -que vivió entre 1883 y 1965- debe pasar a la historia de nuestra provincia por ser la primera mujer inscrita en el Colegio de Médicos de Alicante. Casi 60 años después de su muerte, el nombre de esta pionera alicantina vuelve a estar de actualidad, gracias a que la Feria Modernista de su ciudad natal ha decidido convertir su figura en la pieza central del evento este año.

El historiador Àngel Beneito ha abordado la vida de Soler a través de diversas publicaciones. Mediante ellas, sabemos que la alcoyana consiguió las mejores notas de su promoción en la escuela primaria, gracias a lo cual consiguió una beca para realizar estudios de bachiller y la carrera de Magisterio. Sin embargo, su aspiración era convertirse en médico, así que tras superar un bachiller en Artes con la calificación de excelente, puso rumbo a Barcelona para cumplir su sueño.

Permiso paterno para estudiar

Antes tuvo que superar las trabas propias de su tiempo, y es que para estudiar en la universidad, las mujeres necesitaban el permiso paterno y el del ministro de Instrucción Pública. Una vez superado este trámite, Virginia culminó en 1908 su brillante carrera universitaria con 14 matrículas de honor. De esta forma se convertía en la primera médico que daba Alcoi, y la primera mujer inscrita en el Colegio de Médicos de la provincia de Alicante.

Virginia culminó en Barcelona sus brillantes estudios en Medicina con 14 matrículas de honor

Con su título debajo del brazo volvió a su ciudad natal, donde abrió una consulta de medicina general y tocología. Entre sus diversas labores también destacó su cargo de profesora del grupo de Damas Enfermeras de la Cruz Roja local, y su vinculación al Círculo Católico de Obreros.

Murió a los 82 años, y la necrológica de su fallecimiento demuestra la gran estima que le profesó su ciudad: «Amada por todas las clases sociales de Alcoi, por su continuo contacto con ellas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La historia de Virginia Soler Alberola, la primera médico colegiada en Alicante