Borrar
Servicio de Asistencia Médica de Urgencias GVA
Dos días sin médico en el SAMU de San Juan a las puertas de Navidad

Dos días sin médico en el SAMU de San Juan a las puertas de Navidad

Los sindicatos tachan de «inadmisible» la situación, que se viene repitiendo en la provincia durante el último año y medio

P. Sellés

Alicante

Viernes, 23 de diciembre 2022, 16:25

La unidad del SAMU de San Juan ha prestado este viernes su servicio sin médico por segundo día consecutivo. 48 horas ininterrumpidas durante las que la ambulancia del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias ha salido a la calle solo con personal de enfermería y ... conductor. No se trata de un caso aislado en la provincia, ya que otra unidad del SAMU adscrita al Departamento de Salud de Orihuela tampoco ha contado con médico en el turno de este viernes.

En la jornada del pasado jueves ocurrió lo propio con las unidades del SAMU en Alicante ciudad, tanto la que tiene su base en el Hospital General Doctor Balmis, como en la calle Italia.

Esta situación ha sido criticada duramente por el Sindicato Médico CESM-CV; un problema que se viene arrastrando desde verano de 2021 y que ha llegado a afectar aproximadamente a un tercio de las ambulancias en toda la provincia de Alicante.

El doctor Jorge Esteller, miembro del sindicato, asegura que la situación es "inadmisible", y que la ausencia de un facultativo en las unidades del SAMU redunda en una "excesiva responsabilidad" en el personal de enfermería.

La situación es «inadmisible», ya que la ausencia de un médico en el SAMU redunda en una «excesiva responsabilidad» para los enfermeros

doctor Jorge Esteller

Miembros del CESM-CV

Tal y como apunta Esteller, Sanidad estableció un protocolo mediante el cual el personal de enfermería del SAMU pudiera actuar sin la presencia física de un médico, del cual podría solicitar apoyo telefónico. El integrante del CESM-CV asegura que esa forma de proceder era totalmente "insostenible", tal y como -recuerda- se demostró el pasado verano, cuando un hombre de 57 falleció de un infarto tras ser atendido por una ambulancia sin médico.

Sin formación y con contratos «precarios»

Una de las razones que han llevado a la falta de médicos en el SAMU responde al hecho de que Sanidad no haya convocado en los últimos dos años los cursos para obtener el Diploma de Transporte Sanitario Medicalizado (DTSM) dirigidos a médicos.

Todo ello a diferencia del personal de enfermería, colectivo para el que sí que se han seguido celebrando estos cursos -impartidos por la Escola Valenciana d'Estudis de la Salud (EVES)-. "La conselleria deberá explicar por qué no ha ofrecido estos cursos durante dos años, aunque nos han reconocido que su pretensión es retomarlos a principio de 2023" apunta Esteller.

Otro motivo al que alude el facultativo para explicar la carencia de médicos en el SAMU es la creciente "precariedad" que debe afrontar el colectivo. "Es inadmisible que se ofrezcan contratos para cubrir una o dos guardias sueltas. Si no se ofrecen contratos más largos, los médicos acaban optando por trabajar en otros servicios hospitalarios", reconoce el doctor Esteller.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Dos días sin médico en el SAMU de San Juan a las puertas de Navidad