Borrar
Profesionales sanitarios de una unidad SAMU a las puertas de Urgencias de un hospital valenciano. EFE / Biel Aliño
Falta de médicos | Un tercio de las ambulancias del SAMU prestan servicio sin médico en Alicante

Un tercio de las ambulancias del SAMU prestan servicio sin médico en Alicante

Sindicatos denuncian la «mala planificación» y las «precarias» condiciones a las que son sometidos los facultativos

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 7 de noviembre 2022, 10:44

Servicio de Atención Médica Urgente. Son las cuatro palabras que están detrás de las siglas SAMU, el servicio de ambulancias que presta una atención esencial en casos críticos como infartos o accidentes de tráfico. Pues bien, de un tiempo a esta parte, la M (por ... médico) en esas siglas parece estar quedando relegada a un segundo plano en la provincia de Alicante. Relegada más de un 30 % concretamente. Así lo denuncian desde el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV, cuyo secretario general, Víctor Pedrera, habla de una «mala planificación del servicio».

Según el facultativo, el problema es generalizado en todo el Estado, aunque presenta una especial incidencia en nuestra Comunitat. «Los problemas sanitarios son fácilmente exptrapolables al resto de comunidades, pero en la nuestra se notan especialmente».

«Una unidad del SAMU debe prestar en la calle la atención que daría la UCI en un hospital. Hablamos de casos urgentes y críticos que requieren de un completo equipo de profesionales»

Víctor Pedrera

Secretario general CESM-CV

Aunque la reivindicación viene de lejos, el problema alcanzó mayor relevancia el pasado mes de julio, cuando un varón de 57 años falleció en el Hospital de San Juan por un infarto tras ser atendido por una ambulancia del SAMU que no contaba con médico entre su equipo. «No podemos decir que muriera porque en la ambulancia no había un facultativo, pero es evidente que al paciente no se le dio la mejor atención posible», señala Pedrera.

Esta carencia de médicos en el SAMU persiste tras el verano, y según estimaciones del sindicato médico afecta, a más del 30% de los servicios. En todas aquellas ambulancias en las que no hay un médico, la responsabilidad asistencial recae sobre el personal de enfermería, algo que según los profesionales no se debería permitir. «Una unidad del SAMU debe prestar en la calle la atención que daría la UCI en un hospital. Hablamos de casos urgentes y críticos que requieren de un completo equipo de profesionales», señala el portavoz sindical.

Entre las funciones del médico del SAMU se encuentra la de prestar la atención sanitaria en el origen de la demanda (vía pública, domicilio del paciente y centro sanitario) de acuerdo con las instrucciones recibidas del CICU y la valoración realizada in situ; atender al paciente en las condiciones adecuadas de soporte vital y mantenimiento durante el transporte, y asumir la responsabilidad y coordinación del equipo SAMU.

«Nefasta planificación»

La causa del problema, según Pedrera, no se ha de buscar en la falta de médicos, sino en las «malas condiciones a las que son sometidos» y a una «nefasta planificación» por parte de las autoridades sanitarias. «En las recientes oposiciones a médico de familia en la Comunitat se ofertaron 500 plazas, a las que se presentaron 2000 candidatos. Eso demuestra que sí que hay médicos, lo cual no significa que se vayan a someter a según qué condiciones».

El consistorio exige a Sanidad el cumplimiento de la normativa

La problemática en el SAMU llegó el pasado mes de julio al Consistorio alicantino, cuando la corporación municipal llevó al Pleno una declaración institucional por la que exigían al Consell que, de acuerdo a la propia normativa autonómica, dotara a todas las ambulancias de los médicos necesarios para cubrir las 24 horas de atención. A su vez, también reclamaban la convocatoria de los cursos de acreditación necesarios para que todos los facultativos integrantes del SAMU tuvieran la titulación necesaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un tercio de las ambulancias del SAMU prestan servicio sin médico en Alicante