Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell de la Generalitat Valenciana acaba de firmar un acuerdo de colaboración con los colegios oficiales de farmacia de la Comunitat para compensar gastos en tratamientos farmacológicos de determinados colectivos. En total, se destinarán 44,2 millones con el objetivo de facilitar tanto el acceso como la adherencia a tratamientos farmacológicos.
Ese montante servirá para financiar un convenio en el que viene establecida la concesión de subvenciones directas a personas con diversidad funcional, pensionistas, menores de edad, personas en situación de desempleo y familias monoparentales.
En el caso de las personas pensionistas, la ayuda económica se concede a aquellas con niveles de renta inferiores a 18.000 euros anuales. Las ayudas también van dirigidas a las personas con diversidad funcional mayores de 18 años diagnosticadas con un grado de minusvalía igual o superior al 65 % y menores de 18 años con discapacidad diagnosticada con un grado de minusvalía igual o superior al 33 %.
En cuanto al colectivo de menores de edad, deben tener la condición de persona asegurada en el Sistema Nacional de Salud o beneficiaria en situaciones especiales y tener tarjeta sanitaria individual. Además, el nivel de ingresos debe ser inferior a 18.000 euros anuales y residir en la Comunitat Valenciana.
Por otro lado, también están cubiertas las personas menores que no están registradas ni autorizadas a residir en España, pero que son beneficiarias de asistencia sanitaria en situaciones especiales.
Las personas en situación de desempleo son beneficiarias de estas ayudas cuando están aseguradas en el Sistema Nacional de Salud; tienen tarjeta sanitaria individual expedida por la Conselleria o son beneficiarias de asistencia sanitaria en situaciones especiales. También en este grupo las personas beneficiarias deben residir en la Comunitat Valenciana y tener rentas inferiores a 18.000 euros.
Además, deben presentar una de las siguientes modalidades de acreditación sanitaria: tener agotada la prestación por desempleo; percibir prestación por desempleo o recibir subsidio por desempleo.
Para las familias monoparentales, se debe tener la condición de persona asegurada, disponer de tarjeta SIP y tener el título de familia monoparental. Igualmente, estas tienen que contar con un nivel de ingresos inferior a 18.000 euros anuales y residir en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.