Secciones
Servicios
Destacamos
Vox ha dado por «rotos» los gobiernos regionales que mantiene con el Partido Popular, entre ellos el de la Comunitat Valenciana. La formación de Santiago Abascal quiere llevar hasta el final su aviso de que saldrían de los ejecutivos autonómicos si los populares acordaban el reparto de menores no acompañados (menas) con el Gobierno. Finalmente, hubo pacto y respuesta casi inmediata de los voxistas.
La reacción de los de Abascal no se ha hecho esperar y a través de un comunicado en la red social X -antes Twitter- ha acusado a Feijóo de «obligar a sus barones a aceptar 400 menas y romper con los pactos de gobiernos regionales por su obsesión de arrodillarse ante Sánchez».
🔴🔴🔴 #URGENTE
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) July 10, 2024
El PP finalmente acepta el reparto de menas con un coste de 3.000 euros al mes por cada uno de ellos que pagarán los españoles.
1️⃣ Pese a que hasta ayer los presidentes autonómicos de los gobierno PP/VOX se habían comprometido con VOX a rechazar el reparto,… pic.twitter.com/o3KP1lcGG4
La formación verde ha insistido en que «hasta ayer» los presidentes autonómicos de estos gobiernos de PP y VOX se habían comprometido a rechazar el reparto pero que «Feijóo les ha llamado uno a uno esta mañana y les ha obligado a votar a favor de las pretensiones de Pedro Sánchez». Con ello los de Abascal dan por rotos los pactos de gobiernos regionales y han convocado este jueves una reunión para acordar los próximos pasos a seguir.
El pacto alcanzado este miércoles da respuesta al colapso de los servicios de acogida de las islas Canarias. En esta reunión se hablaba del reparto de los 347 menores en esta situación que se encuentran en las islas. Con el voto afirmativo de las autonomías gobernadas por los populares se cumple la órden de la dirección nacional del partido de defender la solidaridad entre las autonomías. Una aceptación que no se ha salvado de la polémica durante los últimos días y de las críticas a la política del gobierno de Sánchez.
Noticia relacionada
El otro punto importante de la reunión era la modificación de la ley de extranjería que supondría imponer a las autonomías la acogida de menas cuando se sobrepase la capacidad de acogida de una región. Sobre ello, los populares han criticado en la reunión que el texto de modificación fue recibido este martes por la tarde y que sus departamentos no han tenido «tiempo suficiente para su estudio». En todo caso, han matizado que la Conferencia Sectorial no tiene competencias sobre el mismo, que reside en las Cortes, por lo que no será sometido a votación.
Según la propuesta del Ejecutivo, las autonomías en las que PP y Vox gobiernan en coalición acogerían un total de 110 menores migrantes: Aragón, 20; Castilla y León, 21 menores; Comunidad Valencia, 23; Extremadura, 30; y Murcia 30. Baleares, donde los 'populares' gobiernan en minoría gracias al apoyo externo de Vox, acogería diez.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha replicado al PP que «para estafar a los españoles, para saquearlos y ponerlos en peligro, que no cuenten» con su formación.
«Llegó Feijóo a la presidencia del PP tendiendo la mano a Sánchez, y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Han pactado tribunales, han llegado a acuerdos en Bruselas y en CCAA, y hoy ha dinamitado los pactos de gobierno, acogiendo voluntariamente a 400 menas», ha señalado en un mensaje publicado en las redes sociales.
Llegó Feijóo a la presidencia del PP tendiendo la mano a Sánchez, y no ha dejado de hacerlo desde entonces.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) July 10, 2024
Han pactado tribunales, han llegado a acuerdos en Bruselas y en CCAA, y hoy ha dinamitado los pactos de gobierno, acogiendo voluntariamente a 400 menas.
Para estafar a… https://t.co/ACDFCH1Qbe
Los dirigentes de Vox, con Santiago Abascal a la cabeza, llevan días avisando al PP de que darán por rotos los gobiernos autonómicos si aceptan la distribución de menores migrantes no acompañados, alegando que los pactos de gobierno suscritos abogan por políticas antiinmigración. Abascal avisó el lunes de que cortarían con el PP en las autonomías si los presidentes 'populares' no usan todos los medios «políticos y legales» para oponerse al reparto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.