«Venga, venga», la respuesta de Sánchez a Mazón en la Conferencia de Presidentes
El presidente de la Generalitat exige la creación de la Comisión Mixta y las ayudas a todos los pueblos sin intereses ni impuestos
El presidente de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, estaba exultante este martes en Alicante. Es lo mínimo después de comprobar la movilización del partido a todos los niveles y de toda la Comunitat Valenciana. Una manifestación de fuerza a la que se ha unido Alberto Núñez Feijóo, que no ha dudado en respaldar al jefe del Consell.
Con este ambiente, se ha venido arriba. Lógico. En su defensa de la Comunitat Valenciana, Mazón ha comentado una anécdota que le ocurrió en la Conferencia de Presidentes el pasado viernes en Barcelona. El presidente regional ha reclamado este martes, entre otras cosas, la creación de la Comisión Mixta Gobierno-Generalitat para la dana. Ha recordado que la de La Palma se hizo en 11 días «y ya llevamos ocho meses».
Mazón se lo recordó al presidente del Gobierno el viernes en Barcelona: «Venga, Carlos, venga», fue la respuesta que le dio Pedro Sánchez, según ha hecho público este martes el alicantino.
Esta anécdota ha sido la pizca de humor que Mazón se ha permitido en este clima de refuerzo a su gestión. El presidente de la Generalitat ha devuelto los elogios a Feijóo y le ha agradecido sus compromisos con la Comunitat Valenciana para «revertir la situación» actual. Además, durante su intervención en el acto, ha defendido su gestión en el Consell desde 2023.
En este sentido, se ha referido a la aprobación de los «presupuestos de la recuperación» y los segundos del gobierno «del cambio» y «costara lo que costara para dar estabilidad, seguridad y certidumbre». «No sé quién puede decir eso desde La Moncloa», ha ironizado.
Por todo ello, según Mazón, «no tener presupuestos en España no solo es una irresponsabilidad», sino un «ataque directo» a la Comunitat Valenciana. Todo ello, mientras «por tercer año consecutivo», las inversiones están «por debajo de la media» en las provincias de Castellón y Valencia y Alicante es «la última» en este aspecto.
Además, el presidente ha defendido la reducción en un 60% de la lista de espera quirúrgica en la sanidad pública valenciana para pacientes con prioridad uno, la mayoría oncológicos, y la de dependencia en más de 20.000 personas. Igualmente, ha puesto en valor la aprobación de la denominada Ley de Libertad Educativa, la educación gratuita de cero a tres años y haber «acabado» con el «infierno fiscal».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.