Borrar
El ex presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con los regantes del Júcar-Vinalopó en el embalse del Rollo, en Aspe, tras la firma del primer convenio de gestión en 2022. GVA

El Gobierno compromete un mínimo de 278 hectómetros al Vinalopó para la próxima década

El Consejo de Ministros da el visto bueno a la firma del convenio para el trasvase | La delegada del Ejecutivo de Sánchez asegura que se trata de un acuerdo «histórico»

Lunes, 25 de septiembre 2023, 13:29

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el convenio del trasvase Júcar-Vinalopó. Se trata de un convenio «histórico» que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para el riego en la provincia de Alicante durante los próximos diez años.

El acuerdo, fruto de dos años de negociaciones, permitirá fija en 0,24 céntimos el precio del agua atendiendo así una de las principales reivindicaciones de los regantes. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé ha calificado el acuerdo de histórico: «Es un hito en la historia de los trasvases de nuestra Comunitat, por fin podemos decir que garantizamos durante 10 años 278 hectómetros cúbicos a 24 céntimos».

Inversión de 400 millones

Bernabé ha recordado que «no se trata de una cuestión menor», ya que el precio del agua era inicialmente mucho más elevado. La delegada ha reiterado que este acuerdo ha sido posible «gracias al intenso trabajo y a la elevada inversión del Gobierno» que superará, cuando se completen las inversiones pendientes, los 400 millones de euros.

Esta actuación beneficiará a unos 22.000 agricultores repartidos en 16 comunidades de regantes, con 20.000 hectáreas distribuidas en los términos municipales de Villena, Salinas, Monóvar, La Romana, Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y Elche.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios