Borrar
El aún secretario general del PSPV, Ximo Puig, en un acto en Alicante. Miriam Gil Albert
El PSPV vuelve a retrasar la ejecutiva que activará el congreso donde se elegirá al sucesor de Puig

El PSPV vuelve a retrasar la ejecutiva que activará el congreso donde se elegirá al sucesor de Puig

La razón oficial es por «motivos de agenda», pero detrás se puede encontrar la falta de acuerdo entre los aspirantes

Viernes, 12 de enero 2024, 19:36

El PSPV-PSOE ha vuelto a retrasar la ejecutiva que activará el proceso para convocar el congreso extraordinario donde se elegirá al sucesor del secretario general, Ximo Puig, hasta el lunes 22 de enero, después de haberla aplazado ya una vez.

La Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) será el primer paso para la convocatoria del congreso extraordinario: primero hay que celebrar esta reunión, para fijar fecha para el Comité Nacional, que es el órgano que convoca el congreso.

En un principio, la CEN iba a celebrarse el 8 de enero, pero se retrasó para el próximo lunes 15 con el fin de «ajustar el calendario». Sin embargo, esta misma tarde ha trascendido que vuelve a aplazarse y la razón oficial que se ha dado es «por motivos de agenda». Pero detrás de los continuos retrasos se puede encontrar la dificultad para encontrar un acuerdo entre los presumibles candidatos a relevar a Ximo Puig.

El Congreso Extraordinario del PSPV-PSOE se celebrará previsiblemente durante el primer trimestre del año. En principio, el secretario general, Ximo Puig, esperaba celebrar el cónclave en el que se decidirá su sucesión el último fin de semana de febrero, para que no coincidiera con los festivos en Valencia y Castelló. Se da la circunstancia de que el 22 de enero, fecha que se ha elegido para la CEN en la sede central del PSPV en Valencia, es festivo en la capital.

«Nuevos liderazgos»

Los socialistas valencianos se encuentran en un momento de transición después de que su líder durante los últimos años y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciara su decisión de dar un paso a un lado «para encontrar nuevos liderazgos».

Precisamente, la ministra de Ciencia, Diana Morant, uno de los nombres que suenan para encabezar el partido decía este jueves que se ve «capacitada siempre para ayudar desde dónde se decida» en el proceso de renovación. Morant ha acudido este viernes al acto de año nuevo de la Euipo en Alicante.

Por su parte, el secretario general del PSPV en la provincia de Alicante, Alejandro Soler, ya anunció en Todo Alicante su interés por convertirse en el sucesor de Puig o por tener un papel protagonista en el futuro de la organización.

Este viernes, el secretario de Organización, José Muñoz, ha asegurado que la ejecutiva debe iniciar el proceso para un congreso «tranquilo y constructivo» y ha garantizado que la propuesta vendrá siempre «de la mano de los militantes». «Todos estamos a disposición del partido», ha añadido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El PSPV vuelve a retrasar la ejecutiva que activará el congreso donde se elegirá al sucesor de Puig