

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Alicante distribuirá más de 19,6 millones de euros entre los municipios de la provincia para ayudar a autónomos, pymes y micropymes a hacer frente a la crisis económica y energética provocada por el alza de los precios. El pleno ordinario de septiembre ha aprobado este miércoles la convocatoria, a la que se han acogido 124 ayuntamientos, que son los encargados de gestionar las subvenciones entre los destinatarios finales.
El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha resaltado que gracias a estos fondos extraordinarios, los más altos de la historia de la Diputación destinados a este fin, «vamos a ayudar un año más a los pequeños empresarios y autónomos de nuestra provincia a afrontar una situación que genera muchos problemas debido a la subida de los costes energéticos y las materias primas».
«Nuestra prioridad es el mantenimiento del empleo en nuestra provincia y este es el objetivo final de estas ayudas», ha añadido el presidente». El importe puesto finalmente a disposición de los ayuntamientos y distribuido en función de la población de cada municipio es de 19.668.021 euros de los 20 millones con los que estaba dotada la convocatoria, ya que 20 ayuntamientos, todos ellos con poblaciones muy pequeñas, no se han acogido a las ayudas. Por otro parte, de los 124 municipios solicitantes, 30 han renunciado al anticipo previsto en las bases.
La cuota de autónomos, el alquiler mensual del local de negocio, los intereses de préstamos de adquisición del local y el 50% de los recibos de energía eléctrica, gas y carburantes son los gastos subvencionables hasta con un total de 8.000 euros por solicitante.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.