

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Nicolás
Domingo, 15 de octubre 2023, 07:54
El alcalde de Dolores y cabeza de los socialistas de la Vega Baja, Joaquín Hernández, encadena cuatro legislaturas al frente de su pueblo. Por delante, seguir con las reurbanizaciones, mejorar los accesos y desencallar el proyecto del auditorio. También dejará este año la presidencia del Consorcio Comarcal de Residuos y lanza un aviso a navegantes: «O empezamos a reciclar bien o las tasas de basuras subirán muchísimo en todos los municipios»
Esta es ya su cuarta legislatura, ¿qué proyectos tiene?
Un proyecto fijo es ir reurbanizando los barrios del pueblo. En esta legislatura terminaremos una buena inversión. Prácticamente quedaría ya más del 60% del pueblo reurbanizado. Luego hay algo que tenemos pendiente y que es fundamental: terminar con las entradas del pueblo.
Hemos hecho la entrada de Almoradí y faltan las de Catral y San Fulgencio. También necesitamos un auditorio para poder atender la oferta cultural del municipio y que es una promesa que los desastres de la DANA y la covid han hecho imposible cumplir.
-La feria de ganado es un evento que parece que no para de crecer en Dolores, ¿qué prepara para el año que viene?
-Con Fegado se ha hecho un magnífico trabajo. Desapareció y nosotros la hemos convertido en una feria de interés turístico autonómico. No hay ninguna tan importante en la Comunidad Valenciana ni en toda España. Primero, porque se celebran los concursos por la noche por las altas temperaturas.
A ello se le han sumado muchos eventos como la Barraca Popular y diferentes citas que hace que Fegado sea más atrayente y deja el fin de semana repleto de actos que nos reencuentran con esa cultura ganadera, la de las bestias que desecaron estas tierras para que la habitaran nuestros antepasados.
Joaquín Hernández
Alcalde de Dolores
-¿En qué estado está el proyecto del auditorio?
-Vamos a sacar a licitación la redacción del proyecto, pero queremos que las asociaciones den antes su opinión de qué harían ellos y después debatir en el seno municipal cuál de los proyectos nos gusta más.
-Un edificio que pide una obra es el cuartel de la Guardia Civil.
-Sí. La peculiaridad del cuartel es que es de propiedad municipal. Es algo que pertenece al pueblo desde que el municipio existe y que vamos haciendo inversiones para que quienes lo ocupen estén lo más cómodos posible. Se ha acercado allí un técnico para escuchar las demandas y después hacer un proyecto. La intención es hacer un cuartel de la Guardia Civil acorde a las necesidades de nuestros tiempos.
-Hablaba antes de la DANA. Esta pasada legislatura, la CHS habló de crear corredores verdes que dijo que convertirían Dolores en «el desagüe del Segura». ¿Teme que el proyecto se retome?
-El Gobierno sacó a licitación la redacción del corredor verde, pero eso no es competencia de la CHS, sino de la Generalitat. La CHS solo tiene competencia sobre los cauces públicos y este corredor no lo es. La Generalitat ya les propuso una solución que es actuar sobre los cauces existentes ampliándolos y es por lo que apostamos nosotros.
No queremos un corredor verde que suponga hipotecar el futuro del pueblo ni de la Vega Baja y creo que por parte del Ministerio y del secretario Hugo Morán quedó claro.
-Pronto cerrará su paso por la dirección del consorcio de residuos, ¿qué legado deja?
-Creo que se ha demostrado que la planta de transferencia de Dolores era necesaria. Sin ella, este verano los camiones de basura hubiesen tenido que ir a descargar al área metropolitana de Valencia.
También se han puesto en funcionamiento los ecoparques móviles que están ya licitados y prácticamente adquiridos, y de los fijos está para poner en funcionamiento el de Torrevieja, Lo que falta son las plantas de tratamiento. Esa será la solución definitiva para acabar con esa dependencia de tener que mandar la basura a vertederos lejanos.
-La comarca va muy atrasada, aun así, con el contenedor marrón.
-Sí, vamos muy atrasados. Eso es así. Y en esto estamos haciendo hincapié en el consorcio por el nuevo impuesto estatal de 30 euros por tonelada vertida. Por eso es necesario el contenedor marrón, porque todo lo que vaya al vertedero se va a castigar.
Si no se hacen bien las cosas, las tasas en todos los municipios van a subir muchísimo. En Dolores vamos a implantar el puerta a puerta. Es importante para decir a los vecinos que hay que separar bien. O reciclamos o no va a haber manera de bajar la tasa de basuras.
-¿Cuándo empezará a funcionar ese nuevo servicio?
-Está ya en todo el extrarradio, falta que llegue a lo que es el casco tradicional. Ya hemos notado que, con el puerta a puerta, donde ya está, ha subido mucho el reciclaje. Ahora hay que implantar el contenedor marrón para la fracción orgánica, pero queremos hacerlo de golpe y en todo el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.