![Las izquierdas de Alicante se unen para avanzar con Sumar, pero lanzan reivindicaciones: coalición sí, partido no](https://s3.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/12/16/sumar-presentacion-kTDI-U2101012309526GUC-1200x840@TodoAlicante.jpg)
![Las izquierdas de Alicante se unen para avanzar con Sumar, pero lanzan reivindicaciones: coalición sí, partido no](https://s3.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/12/16/sumar-presentacion-kTDI-U2101012309526GUC-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sumar avanza en Alicante. Los de Yolanda Díaz han celebrado este sábado su primer encuentro a nivel provincial en la sede de Comisiones Obreras de la ciudad. Allí han acudido miembros y militantes de la actual coalición, junto a sus socios Compromís y Esquerra Unida ... y personal de Podemos «a nivel particular», para compartir «inquietudes y expectativas sobre el desarrollo del movimiento».
La jornada ha consistido en un acto participativo con el foco puesto «en el agradecimiento por la involucración en la campaña electoral» de las elecciones generales del pasado 23 de julio, la cual «hizo posible revalidad el Gobierno progresista en España». Es por ello, que meses después les ha llegado el momento de «reflexionar» en sus siguientes pasos.
La idea, sin estructura orgánica por el momento, está en unir y ampliar la izquierda «situada a la izquierda del PSOE», han explicado en un comunicado. Esto lo han detallado durante el encuentro el diputado de Sumar, Txema Guijarro, el responsable de Movilización en la provincia, Fran García, y su homónima nacional, Laura Moreno.
Estos han estado acompañados por sus socios Compromís y Esquerra Unida -así como militantes de Podemos «a nivel particular», han explicado a TodoAlicante debido a la falta de una ejecutiva en el partido morado-, a quienes han invitado a «expresar su opinión e inquietudes de cara al desarrollo de Sumar» tras superar la fase electoral y con la vista puesta en celebrar la asamblea fundacional de Movimiento Sumar, prevista para la primavera del próximo año.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
En esta línea, la asamblea local de Esquerra Unida en Alicante ha llevado sus propuestas, consensuadas el pasado viernes a nivel interno: conformar una coalición del espacio alternativo de izquierda «en el País Valencià» donde se tomen las decisiones de forma democrática y donde los partidos tengan definido el papel que van a desarrollar.
Sobre esto, consideraron que «no es conveniente ni necesaria la irrupción de otro partido político en el espacio de la izquierda transformadora en el País Valencià», es decir, si se materializa a nivel autonómico la constitución de un nuevo partido que contenga las mismas siglas que la coalición (Movimiento Sumar y Coalición Sumar) se «generará confusión entre la ciudadanía y la propia militancia».
Este es uno de los puntos a tratar en los próximos meses, de cara a la constitución de Sumar de una u otra forma. «Necesitaremos aclarar si se pretende construir un espacio amplio con la participación de personas y de organizaciones políticas que permita construir procesos de participación popular o si, por el contrario, se pretende reproducir esquemas de partidos clásicos con mecanismos que no favorecen la participación de personas y de las organizaciones», ha manifestado el cordinador local de Esquerra Unida en Alicante, Manolo Copé.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
En este sentido, aboga por el debate y por dejar las prisas de lado a la hora de intentar consolidar la coalición Sumar como «un Frente Amplio «con mecanismos democráticos de coordinación en el cual todos los partidos se sientan cómodos, representados y por tanto partícipes». Esta la idea, una «coalición estable y con garantías democráticas de participación colectiva», desde la que EU Alacant trabajará en los próximos meses con el fin de «integrar a organizaciones, partidos y personas».
En respuesta a la petición de Esquerra Unida de continuar con una coalición en vez de fundar un nuevo partido -y su correspondiente forma jurídica, fuentes de Sumar han explicado a TodoAlicante que dicha decisión se tomará en la asamblea de primavera, en la cual se cuenta con una persona de dicho partido en su seno que deberá defender y justificar el interés. «No venimos a competir con nadie, venimos a reeditar» el trabajo de campaña que se llevó a cabo el pasado verano, pero todo está por ver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.