

Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana ha realizado cambios en el segundo escalón de tres de sus consellerias, una remodelación poco usual a escasos dos meses de las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Les Corts se disolverán el próximo mes de abril y apenas hay actividad legislativa, puesto que todo el foco político ya se centra en los comicios.
La primera pieza que ha saltado ha sido la directora general del Sector Público y Patrimonio, Isabel Castelló. La portavoz del Consell, Aitana Mas, no ha querido confirmar si el cese de Castelló, está relacionado a su negativa a firmar una propuesta que permitiría a la escuela de negocios alicantina Fundesem Business School superar el concurso de acreedores en el que se halla: «Que se lo aclare el conseller competente».
«Son decisiones que toman los consellers, así que dirigir las preguntas a las personas que toman las decisiones y les darán la información solicitada. En el pleno del Consell no hablamos de las razones de los ceses», ha puntualizado.
Este cese ha provocado una catarata de cambios en el segundo escalón de la Adminitración autonómica. Así, para la Dirección General del Sector Público y Patrimonio se ha nombrado a Antoni Such, hasta ahora director general de Administración Local.
Óscar Bartual Bardisa
Such es un veterano dirigente socialista, uno de los hombres de confianza del presidente Puig. Hasta ahora, su labor se centraba en la puesta en marcha del Fondo de Cooperación Local, un mecanismo que ha recurrido ante la Justicia la Diputación Provincial de Alicante al entender que invade su autonomía.
Ocupará su puesto Adolf Sanmartín, otro veterano socialista. Estos ceses podrían haberse quedado en la Conselleria de Arcadi España, que es la afectada. Pero el presidente ha preferido mover más el banquillo en el segundo escalón de distintos departamentos, pero todos ellos del PSPV.
Así, en la Vicepresidencia Segunda del Consell y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática se ha cesado a Nuria Matarredonda como directora general de Innovación y, en su lugar, se ha nombrado a David Calvo Alfonso. Por último, en la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital se ha nombrado a Jordi Arnau Llinares como director general de Ciencia e Innovación, ha avanzado Aitana Mas.
La Generalitat ha designado al catedrático Francisco Javier de Lucas y a la abogada Fernanda María Lapresta como consejero y consejera del Consell Jurídic Consultiu (CJC) de la Comunitat Valenciana. Estos nombramientos se corresponden con los dos consejeros electivos que se designan por Decreto del Consell de la Generalitat y sustituirán en el cargo a Faustino de Urquía Gómez y a Asunción Ventura Franch.
Tanto la portavoz del Consell como el propio PSPV niegan que estos cambios den imagen de inestabilidad en el Consell. «Siempre parece motivo de inestabilidad pero son decisiones que se toman cuando se tienen que tomar y no voy a cuestionar las decisiones de los consellers», ha apuntado Mas. Y ha dejado que «cada conseller deberá, en cualquier caso, explicar el cese o el nombramiento».
«Con estos cambios, el 'president' refuerza la posición del Consell en Madrid y atrae talento de fuera a nuestra tierra. Se trata de una renovación con la que se busca dar continuidad al trabajo de ocho años de gobierno y comenzar a preparar el próximo Consell», ha subrayado en un comunicado el secretario de Organización del PSPV, José Muñoz.
También el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, que también estaba en la rueda de prensa posterior al pleno, ha manifestado que en su departamento se trata de un cese a petición propia y ha agradecido los servicios prestados. Respecto al nombramiento, ha indicado que se produce a propuesta del PSPV de acuerdo a la distribución de pactos del Botànic, «con el máximo respeto y eficacia», ha concretado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.