Borrar
La concejala de Compromís Sara Llobell y la diputada autonómica Mónica Álvaro. Compromís
Compromís denuncia ante el Síndic de Greuges la oficina de la maternidad de Alicante

Compromís denuncia ante el Síndic de Greuges la oficina de la maternidad de Alicante

La concejala Sara Llobell critica que en los hospitales públicos de la ciudad no se practiquen interrupciones del embarazo y que todas pasen a clínicas concertadas y privadas

Lunes, 10 de marzo 2025, 17:52

Continúa la batalla contra la oficina de Apoyo a la Maternidad de Alicante. La propuesta de Vox es tachada de antiaborto por la izquierda, mientras que la derecha la defiende como una ayuda a todas las madres. Este lunes, Compromís ha mantenido una reunión con diferentes agentes sociales sobre esta oficina. Así, en la sede de la formación se han reunido con CCOO, UGT y STEPV «para trabajar en conjunto a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las alicantinas» , ha explicado la concejala del Ayuntamiento de Alicante Sara Llobell.

A la reunión también ha acudido la diputada de Compromís en las Cortes Mónica Àlvaro, quien se ha encargado de preguntar en el parlamento valenciano sobre el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo de las alicantinas. La formación califica la respuesta de «demoledora»: en el Hospital General de Alicante se han hecho cero interrupciones voluntarias en 2023 mientras se han realizado 602 con financiación pública (clínicas concertadas con la administración) y 138 que han ido directamente a la privada, exponen. En el otro hospital público, el de Sant Joan d'Alacant, también han ocurrido cero y han sido derivadas a las concertadas 386 mujeres y otros 119 que han ido directamente a la privada, añaden.

Llobell ha considerado que esta situación es totalmente «injusta» y ha afirmado que su partido trabajará «para volver a garantizar los derechos de las alicantinas y que no se destine dinero público a entidades o chiringuitos que coaccionan las mujeres cuando quieren acceder a la interrupción voluntaria del embarazo».

Desde Compromís han denunciado que asociaciones antiabortistas como es Pro-Vida recibió 118.000 euros en el último ejercicio de la Generalitat Valenciana y 20.000 del Ayuntamiento de Alicante. «Las mismas que se ponen ante las clínicas a molestar a las mujeres que acuden», ha recordado la edil.

Además, desde la formación han afirmado que llevarán al Síndic de Greuges «el oscurantismo» del Ayuntamiento de Alicante que «no responde a las preguntas del grupo municipal para conocer el funcionamiento de la oficina de la maternidad». También, coordinará acciones con las organizaciones sindicales para revertir una situación injusta para las alicantinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Compromís denuncia ante el Síndic de Greuges la oficina de la maternidad de Alicante