Secciones
Servicios
Destacamos
La sostenibiliad cala en todas las actividades de la vida y las Hogueras de Alicante no son una excepción. Una de las últimas tendencias es en el sector de la moda, donde se busca un consumo más concienciado en el medio ambiente y con un ... menor desperdicio. En este sentido, la foguera Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel ha organizado, ya por segundo año consecutivo, lo que denominan 'WallaFoc', una feria de ropa e indumentaria festera de segunda mano.
La cita vuelve este domingo, 10 de marzo, a partir de las 11 horas en el parking de Radiofonista Raúl Álvarez Antón. Por un lado, habrá un almuerzo popular con bebidas y comida a precios populares y, por otro, el mercadillo con todo tipo de indumentaria festera para comprar. La novedad de este año es que hay una mesa de ropa solidaria, a precios más económicos y cuyos ingresos irán destinados a un organización caritativa.
¿Y cómo funciona? La foguera Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel pone a disposición de los distritos participantes un espacio delimitado con una mesa donde se podrán colocar los artículos, según su gusto pues podrán llevar burros, sillas y otros materiales para la exposición de la indumentaria. Este espacio «será cedido sin coste alguno», remarcan, y «cada artículo vendido, cambiado o regalado será responsabilidad de la hoguera que lo transfiera».
Con esta acción, el distrito promueve su filosofía: el desarrollo sostenible. «Contribuye a generar valor compartido para todos y todas las alicantinas y alicantinos, incluyendo las generaciones futuras». De este modo, se busca gestionar de «manera eficiente» los recursos, así como «contribuir activamente a la preservación del medioambiente, la energía sostenible y la lucha contra el cambio climático». Todo ello para la conservación del planeta, reiteran.
Asimismo, desde la foguera insisten en que si alguna persona quiere contribuir a la mesa solidaria, podrá hacerlo sin ningún tipo de problema. Ponen de ejemplo una situación: «No quiero este chaleco y tampoco quiero sacar dinero de su venta». Es el momento de llevarlo a este espacio, cuya cuantía -«a un precio más módico que si lo vendiera un particular»- se donará de forma íntegra a la entidad caritativa. «
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.