Trons i bacores: la proeza de una barraca de Especial en el corazón de la Zona Norte
La portalada de esta comisión ha logrado el segundo premio de la máxima categoría con una reproducción del edificio histórico del Hospital Provincial
Plantarse con una barraca de categoría Especial no es tarea fácil y menos en el barrio de Juan XXIII, en plena Zona Norte de Alicante. Bien lo saben los barraquers de Trons i Bacores que estas Hogueras han apostado por la máxima categoría . Y no solo eso: su portalada ha obtenido el segundo premio de Especial, un reconocimiento al esfuerzo colectivo de una comisión que trabaja con las manos, el corazón y el orgullo de ser del norte.
«Estamos muy orgullosos de plantar estas cosas. La hemos hecho nosotros, la hace la comisión, y este año está teniendo mucho airecito, se está moviendo por redes y a la gente le está gustando», explica su presidente, Jesús Manuel Fernández López.
Y es que, este 2025 acercarse a esta portalada es como teletransportarse. Porque los barraquers de Trons i Bacores han reproducido con todo detalle la fachada del histórico Hospital de Alicante que ahora alberga el MARQ. La portada destaca por su diseño y por su trabajo completamente artesanal y nace de la creatividad compartida: «Aquí nos juntamos, pensamos un poco, y entre todos lo hacemos lo mejor posible».
Noticias relacionadas
La idea de la actual surgió el año pasado, cuando al recoger las medallas vieron en el edificio donde se celebraba el acto y tuvieron «una iluminación» que inspiró la propuesta de este año. Algo que tiene todavía más mérito siendo una de las pocas barracas que plantan en Zona Norte y haciéndolo en especial. «Estamos algo aislados, porque en Juan XXIII somos los únicos. No hay ni hoguera en el barrio, pero aquí seguimos», cuenta Fernández.
Más que vecinos: una familia festera
El secreto de Trons i Bacores está en el compañerismo: «Aquí hay gente de todos lados, pero somos compañeros de toda la vida. Ahora algunos hijos están cogiendo el relevo de los padres, lo llevan en la sangre, aunque se vayan del barrio, le tienen cariño. Somos prácticamente familias».
Esa continuidad generacional es lo que les empuja a seguir adelante pese a las dificultades. «Nos hemos quedado un poco disgustados por el segundo premio, pero es lo que hay. Contra las cosas grandes del centro no se puede luchar», admite con sinceridad.
Aun así, lo que hacen tiene un valor enorme. «Esto no es poca cosa, porque prácticamente es una hoguera de las grandes. Tiene mucho mérito por los socios. Aquí, entre todos, lo hacemos lo mejor posible».
Los socios son el alma ya que plantar una barraca de Especial en un barrio como Juan XXIII tiene sus retos. El entorno no siempre acompaña: «Antes había más colaboración del barrio, ahora hay mucho extranjero que no participa de las fiestas y ya no es como antes, se ha perdido eso», lamenta Fernández.
Pero pese al aislamiento, la falta de hogueras cercanas o el menor apoyo vecinal, la comisión sigue firme en su apuesta por hacer barrio, hacer fiesta y hacer Alicante. Y lo demuestra con hechos: premios, implicación y sobre todo, fidelidad a una tradición que pasa de padres a hijos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.