Mascotas en Hogueras: los consejos de un veterinario para perros durante las mascletàs
El miedo al ruido puede generar ansiedad y estrés en los animales domésticos durante las fiestas
La pirotecnia puede convertirse en una pesadilla para muchos animales, especialmente perros y gatos que se desesperan con los ruidos fuertes. Es por ello por lo que los días de Hogueras, donde las máscletàs son una tradición y las tracas un habitual hay que conocer algunos consejos. La veterinaria Mari Carmen Rodríguez García, especialista en conducta animal del AniCura San Vicente Hospital Veterinario, ofrece recomendaciones clave para que estos animales lleven mejor los días de más ruido en Alicante.
«El perro no puede entender el origen de los petardos ni de la mascletà. Son ruidos intensos, inesperados y sin una asociación comprensible para ellos. Eso les genera angustia, y además no pueden huir porque no saben de qué se trata», explica Rodríguez.
Ante esta situación, desaconseja aplicar la llamada inmersión total, es decir, exponer al animal al ruido para que se acostumbre. «Es muy arriesgado. Lo más sensato es ayudarles a percibir los estímulos con menor intensidad», señala.
Claves para reducir el impacto del ruido en perros
En el caso de los perros, lo más importante es que estén acompañados por sus personas de referencia, ya que la presencia cercana les proporciona seguridad. También puede ayudar que estén con otro perro que no tenga miedo al ruido, ya que la compañía puede reducir su nivel de estrés.
La veterinaria recomienda crear lo que se conoce como un «lugar seguro»: un espacio dentro de la vivienda que el animal ya asocie con tranquilidad, como su zona habitual de descanso. Este lugar debe situarse en la parte más silenciosa de la casa, alejada del ruido exterior.

Además, puede ser útil encender la televisión o poner música relajante para amortiguar los sonidos de la calle. Otra herramienta efectiva son los collares, difusores o sprays con feromonas sintéticas, que contribuyen a generar un ambiente de calma y seguridad.
¿Y los gatos?
«Ellos suelen buscar el silencio por sí solos. Se pueden meter en un armario rodeado de ropa, donde hay más aislamiento acústico», comenta la veterinaria. En estos casos, recomienda reforzar ese escondite con una manta que tenga el olor del propio gato. «Si colocamos su mantita en ese espacio, se sentirá más seguro y lo asociará a un entorno cómodo».
Con la llegada de las Hogueras, muchos animales domésticos sufren ansiedad, por eso Rodríguez insiste en la prevención: «No hay que esperar al disparo para actuar. Tener ya definido un entorno tranquilo y acompañarlos es clave para reducir su estrés».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.