Borrar
Entrada de bandas 2025. Shootori
Hogueras 2025: calendario, actos y mascletàs

Hogueras 2025: calendario, actos y mascletàs

La elección de la bellea del foc será el 3 de mayo | El desfile del ninot se adelanta al 7 de junio y la entrada de bandas pasa al sábado 14

Viernes, 26 de julio 2024, 15:08

Aunque hace poco más de un mes que el fuego consumió los monumentos 2024 la fiesta ya renace de sus cenizas y se empiezan a desgranar los primeros detalles de las Hogueras 2025. La Federació de Fogueres presentará el próximo martes 30 de julio el calendario provisional de actos para el próximo ejercicio.

En el documento que la Federació de Fogueres ha enviado a las comisiones se recogen algunos cambios, aunque por lo general los actos serán más o menos en las mismas fechas que el año anterior. El calendario se consolida con la elección en mayo tras la propuesta de un solo año (en 2022/2023) de adelantarla a antes de Navidad.

Entre las principales novedades la elección de la bellea del foc se retrasa unas semanas respecto al año 2024 (14 de abril) y vuelve a mayo, un cambio propiciado en parte por el retraso de la Semana Santa -durante la cual no hay actos de las Hogueras-. El viernes 2 será la infantil y el sábado 3 la adulta.

Además, en el mes grande de la fiesta, el desfile del ninot se adelanta al 7 de junio y la entrada de bandas pasa al 14. Un cambio de cromos que devuelve los desfiles al orden habitual después de que el año pasado hubiera que intercambiar el orden al coincidir el primer fin de semana con las fiestas de Elda, lo que suponía un problema para conseguir bandas.

También contará la agenda festera con hitos como los 'playbacks' (en noviembre y diciembre), la platà una hoguera en Navidad (del 19 al 22) o mascletàs del ciclo 'Pólvora tot l'any' que llevará los disparos a los diferentes barrios de la ciudad.

Septiembre, octubre y noviembre

Así la agenda festera comenzará en septiembre ya con algunos actos. La pólvora será uno de los puntos grandes de este mes con la primera macletà del ciclo Pólvora tot l'Any en el Sector 3 y la I Gala de la Pirotecnia el viernes 20.

También se celebrará el domingo 22 de septiembre el día del Foguerer Infantil, en las Antiguas Cocheras de Tranvías. A partir del sábado 28 comenzarán las presentaciones de belleas y damas de honor de las diferentes hogueras de la ciudad.

Premio de certamen artístico 2024. FSJ

En octubre, el miércoles 9 será el momento para los festeros de practicar la Dança y el jueves 17 se celebrará la asamblea infantil. Pero no será lo único, las comisiones se afanarán en preparar los detalles de sus presentaciones y también los bailes del certamen artístico de las hogueras. Y es que noviembre será el mes de los conocidos 'playbaks'. A partir del sábado 2 las hogueras se subirán al escenario en el Hogar Provincial para mostrar lo mejor de su arte y competir con otras comisiones para pasar a la final.

Fogueres en Nadal

El inicio de la programación de Navidad de las Hogueras se adelanta este año al sábado 30, cuando comenzará el certamen de Villancicos que continuará el domingo en la avenida de la Constitución en horario de mañana y tarde. Además, el 6 de diciembre las belleas de las hogueras se unirán a la procesión de San Nicolás en el día del patrón de la ciudad de Alicante.

Durante diciembre también se realizará la final del certamen artístico (6, 7, 14 y 15 de diciembre), el certamen de belenes (del 9 al 12), el brindis navideño de las belleas del foc de la historia y el concierto de Navidad. Otros de los clásicos de estas fechas festivas son la cena de Fogueres en Nadal (día 21), la infantil (día 20) y la mascletà de 'Pólvora tot l'any' el martes 31 de diciembre.

Alicante también plantará este año una hoguera durante las navidades, será en la plaza de la Montañeta y se podrá ver a partir del día 19 de diciembre hasta su cremà el domingo 22.

Enero, febrero y marzo

En enero, febrero y marzo la agenda festera hace un parón para dar paso a las presentaciones de las belleas y damas de honor 2025 de los diferentes distritos de la ciudad. Eso sí, los alicantinos podrán disfrutar de dos mascletàs del ciclo 'Pólvora tot l'any'. Una el 2 de febrero en el sector 4 y otra el 2 de marzo en el sector 6.

Abril y mayo

En abril comienza el camino para la elección de la bellea del foc. El 4, 5, 6 de abril serán las convivencias de las candidatas, aunque el lugar en el que se celebrarán este año todavía es uno de los secretos mejor guardados de la federación. El 21 y 22 de abril será el turno de las candidatas infantiles.

La gala de las candidatas -el acto que sustituye a la pasarela del puerto- será el sábado 26 y la de las infantiles el viernes 25 en la plaza de Toros. Será el aperitivo perfecto para la elección de la bellea del foc y bellea del foc infantil que se celebrarán el 3 de mayo y el 2 de mayo respectivamente. Las mujeres y niñas del fuego serán proclamadas ante la ciudad el viernes 16 (las infantiles) y el sábado 17 (las adultas).

Desfile del ninot. Miriam Gil Albert
Imagen principal - Desfile del ninot.
Imagen secundaria 1 - Desfile del ninot.
Imagen secundaria 2 - Desfile del ninot.

Pero además en mayo la agenda llega cargada de actos para los foguerers. El viernes 9 será el festival de bandas Andrés Llorens; el sábado 10, la macletà nocturna y el domingo 11, el certamen de teatro. También llegarán varios momentos lúdicos y de encuentros para los foguerers, el sábado 17 se celebrará la fiesta de la proclamación y el sábado 24 el Fogueres Fest.

En los últimos días del mes llegarán las primeras pinceladas de las Hogueras 2025. El viernes 23 será la inauguración de la exposición del Ninot en la Lonja del Pescado y el sábado 31 la entrega de recompensas a los foguerers. Además la pólvora aterrizará en el Sector 5 el domingo 25 con otra mascletà.

Junio y Hogueras

El mes de junio comenzará con el certamen de arroces en el parque Lo Morant, las paellas juntarán a miles de festeros el domingo 1. A partir de ahí, el viernes 6 será el acto Música per una Festa, el homenaje al Foguerer y Barraquer fallecidos, el desfile del pregón, el pregón y la fiesta posterior. El fin de semana continuará el sábado 7 con el desfile del ninot y el domingo 8 con una mascletà.

La entrada de bandas vuelve al fin de semana previo a las hogueras, el sábado 14 será este desfile tan querido por los alicantinos y el domingo 15 la pólvora se trasladará a la rotonda de Gran Vía. Por la tarde será el momento de clausura de la exposición del ninot y la entrega de premios. El lunes 16 el Corte Inglés volverá a ser el escenario de la arribada del foc.

Ya en los días de fiesta oficial el calendario cambia poco, sábado 21 y domingo 22 ofrenda de flores, el domingo por la mañana entrega de premios, el lunes 23 desfile folklórico internacional y martes 24 la cremà y la palmera.

Para el próximo año el coso multicolor será el domingo 29 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Hogueras 2025: calendario, actos y mascletàs