Secciones
Servicios
Destacamos
Dos semanas después del Jueves Santo llega el momento de celebrar la romería de la Santa Faz, una peregrina desde el Casco Antiguo de la ciudad hasta el Monasterio para conmemorar el 'Milagro de la Lágrima' en el campo alicantino.
Como viene siendo habitual, a lo largo del recorrido se aprecia una multitud de personas ataviadas con los típicos los blusones negros, pañuelo azul y blanco a cuadros, cañas con romero en sus manos y gorros de paja para cumplir con los sietes kilómetros de andadura, repletos de fidelidad y devoción a la imagen.
Además, otro de los elementos tradicionales de la romería de la Santa Faz es la chapa con el rostro de Cristo, un emblema que distribuye la Federació de les Fogueres de Sant Joan a los distritos y barracas que, año tras año, realizan el camino en conjunto.
Es en este 2023 cuando el organismo festero distribuye 12.000 ejemplares entre foguerers y barraquers, de las cuales las restantes se pondrán a disposición del público general en la Casa de la Festa el próximo 19 de abril.
El diseño es obra del diseñador Guillermo Guadalcazar, delegado de fogueres de la Federació de les Fogueres de Sant Joan. En ella se muestra la Santa Faz en su representación original con líneas rectas y sencillas, en tono moderno. El fondo es blanco y los trazos en tonos azules, que simbolizan la bandera de la ciudad de Alicante.
Esta es una acción conjunta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y cuenta con el patrocinio de Lokímica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.