Secciones
Servicios
Destacamos
Un buen arroz no se come en ningún sitio como en Alicante. Buena muestra de ello es que la tradición arrocera de la ciudad le ha valido ser la Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que promete un año apasionante para los amantes del buen comer. Este jueves se ha presentado la primera actividad: las III Jornadas Alicante Ciudad del Arroz. Del 15 de febrero al 15 de marzo la ciudad se convertirá en el epicentro de los platos elaborados con este ingrediente tan familiar para los alicantinos.
La propuesta incluye cuarenta restaurantes en los que se ofrecerá un menú alicantino. Por 25 euros los comensales podrán disfrutar de varios entrantes además de un delicioso plato de arroz servido con los más variopintos ingredientes. Desde algunos tradicionales como el atún o las gambas, hasta otros menos comunes como la espuma de remolacha o los boletus. Todo un menú especial en el que al plato principal le acompañarán productos autóctonos y de kilómetro cero para los entrantes, dulces típicos y los vinos Alicante DOP.
Noticia relacionada
Las Jornadas Alicante Ciudad del Arroz son la oportunidad perfecta para redescubrir la cocina alicantina con recetas que van desde los clásicos arroces secos hasta versiones melosas e innovadoras que sorprenden al paladar.
La designación de Alicante como Capital Española de la Gastronomía no es casualidad. Según Pedro Palacios, director del certamen, «en esta ciudad se concentran los secretos de la cocina del saber y el sabor». La gastronomía alicantina es un patrimonio que, con eventos como este, busca consolidarse como referente nacional e internacional.
La vicepresidenta la APHEA, Irene Mas, ha explicado la «importancia de contar con el sello de calidad Alicante Ciudad del Arroz que garantiza una forma de preparar el arroz con ingredientes naturales, lo que hace que sean únicos y a la vez que siempre alguno lo pueda consumir todo el mundo, ahora que tanta gente sufre de intolerancias y alergias alimenticias».
La presidenta de ARA, Gabriela Córdoba, ha afirmado que «en el sector estamos muy ilusionados con la Capitalidad Española de la Gastronomía y estamos redoblando esfuerzos todos juntos para que sea un éxito y nuestra cocina ocupe el lugar que le corresponde».
Durante la presentación se han podido catar dos de las propuestas, la del restaurante Plaza Canalla, en la plaza Gabriel Miró, lugar en el que ha tenido lugar el evento, que ofrecerá un arroz bomba de gambas y atún elaborado por el chef Martín Fire. Y el preparado por Juanlu Parra, de Koiné Bistró, que es un arroz meloso de pluma ibérica macerada, trompetas de la muerte, crujientes de setas y espuma de remolacha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.