Secciones
Servicios
Destacamos
En la eterna polémica, hay que dejar las cosas bien claras desde un principio: la paella no es arroz y viceversa. La disputa entre Valencia y Alicante sobre cuál de las dos elaboraciones es la auténtica es una cuestión que no tiene sentido, puesto que ... paella solo hay una, con sus siete ingredientes tradicionales, y arroces, cientos. Tantos, tantos que es muy dificíl escoger uno.
Este será el gran reto que acaparará todas las miradas en la segunda jornada de la feria Alicante Gastronómica, que se celebra hasta el lunes, 2 de octubre, en la Institución Ferial Alicantina (IFA). Aquí se cocinarán algunos de los mejores arroces del Mediterráneo, aunque, al final, solo uno será el ganador. A partir de las 12 horas en el espacio Cámara de Comercio.
La chef ilicitana de La Finca, Susi Díaz, tiene la responsabilidad de presidir un jurado formado por numerosos expertos arroceros como Paco Gandía, del restaurante del mismo nombre de Pinoso, y caras más conocidas como Miquel Montoro (famoso 'agroyoutuber' por su expresión: 'Pilotes, que són de bones. M'encanten¡).
La anterior edición la ganó Antonio de Diego con un arroz con salmonetes y pomada de ajo asado y ñora. Este madrileño afincado en Cartagena también formará parte del jurado.
Noticia relacionada
El hecho de que haya sido un arroz de pescado no quiere decir que este año pueda ser de carne, o no. Porque variedades de arroz hay casi tantas como de granos, más de 500.
Y formas de prepararlo también. Porque no es lo mismo un arroz con bacalao que con secreto de ternera, ni uno caldoso que un sushi. Porque una de las cosas de este ingrediente, una de las bases de la alimentación mundial, es que hay tantas formas de entenderlo como países. Puede ser que, después de España, lo más famosos sean los japoneses.
En este caso, preparado al vapor o cocidos como parte del bocado junto a pescado crudo. Es lo que se conoce como sushi. Una delicia que este sábado también será protagonista en Alicante Gastronómica de la mano del mejor 'sushiman' de España, Masayuki Narumi, del restaurante Daikichi Beach, en Alicante.
La 'masterclass' con degustación incluída hace tiempo que agotó sus entradas. No obstante, ver trabajar a Narumi es un auténtico espectáculo que se podrá disfrutar en Alicante Gastronómica de 17 a 19 horas en el especio Masterclass.
Pero, para quienes no sean tan viajeros pero gusten de polémicas culinarias, queda el II Congreso de Tortilla de Patatas, preámbulo del campeonato de España de la especialidad, que se celebrará el domingo. Advertencia: aquí no cabe la dicotomia sobre la incorporación de la cebolla. Eso es otro concurso aparte.
Y, hablando de concursos, también se celebrará el primer certamen de monas y toñas de Alicante. Hay muchas famoasas, como la de Mutxamel o las de Pinoso, pero cuidado con Aspe y los hermanos Asencio. En fin, mucho y bueno donde deliberar.
Pero lo que realmente llama de las ferias son las degustaciones. Y de ellas no van a faltar en Alicante Gastronómica este sábado. Apúntense las de pizza de mano de Infragantti en el espacio L'Exquisit Mediterráneo a partir de las 19 horas.
Para los más dulzones, no pueden dejar pasar 'La tarde del chocolate', de 16.30 a 20 horas en el espacio central Costa Blanca. La asociación 'Bean to Bar' agrupa a maestros chocolateros de todo el país, que estarán en el escenario Costa Blanca para realizar las catas más interesantes y dulces. Aquí, Alicante también tiene participación con los chocolates Marcos Tonda y Valor, ambos de Villajoyosa.
En fin, una jornada para que todos los gustos salgan satisfechos de la Institución Ferial Alicantina (IFA)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.