Borrar
Ana Vega, candidata de Vox por la provincia de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT

Ana Vega. Candidata de Vox por la provincia de Alicante

«Los del PP son tibios, mantienen la ideología de la izquierda y su legislación sectaria»

La candidata de Vox por Alicante, Ana Vega, se muestra preparada para entrar a gobernar, pero avisa: «No daremos un cheque en blanco ni seremos el felpudo de ningún partido»

José Vicente Pérez Pardo

Domingo, 21 de mayo 2023, 07:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ana Vega es puntual. Ni la intensa lluvia que cae en Alicante desde hace muchas semanas le hace llegar un minuto tarde a su cita con TodoAlicante. Es una persona muy afable en la cercanía, aunque cambia de registro cuando se enciende la grabadora. Más agerrida, más firme.

Los últimos cuatro años se ha entrenado bien como portavoz de Vox en la Cámara autonómica. Lejos ha quedado cuando dio su primer discurso en un Pitiu Rochel a reventar junto a Santiago Abascal. Por medio, muchas experiencias personales y políticas que le han hecho crecer.

- Vox. Cuida lo tuyo. ¿Qué es lo suyo?

- Cuida lo tuyo es proteger y poner en valor nuestro estilo de vida, nuestras costumbres y tradiciones, nuestra forma de vivir, nuestra alegría, nuestra cultura. VOX quiere protegerlo y ponerlo en valor. Tu barrio, mi barrio, los barrios de los lectores, v las familias, las tertulias alrededor de un arroz, las terrazas... Lo que nos hace ser lo que somos. Eso es lo nuestro, nuestro estilo de vida alicantino, nuestro estilo de vida español.

«Cuida lo tuyo es proteger y poner en valor nuestro estilo de vida, nuestras costumbres y tradiciones, nuestra forma de vivir, nuestra alegría, nuestra cultura»

Cuidar lo nuestro es cuidar a los pequeños comercios de nuestras ciudades, nuestra agricultura, nuestra pesca, nuestra naturaleza, nuestras fiestas, nuestras relaciones vecinales, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, la educación de nuestros hijos, la seguridad en las calles, nuestra industria y sobre todo nuestro futuro. Lo nuestro es España, nuestras ciudades y barrios. Eso es lo que vamos a cuidar.

- ¿Cómo ha sido la experiencia de cuatro años en la oposición?

- Una experiencia única en la que desde VOX he podido defender a aquellos que, hasta nuestra llegada a las Instituciones, no tenían voz. Es cierto que, al principio, fue un poco complicado adaptarse, porque yo llegué con una imagen del Parlamento muy solemne, y descubrí que hay una falta de respeto por parde de algunos partidos a las instituciones que es inaceptable.

Pero de todo lo vivido en estos cuatro años me quedo con que he aprendido a que los políticos tenemos que ser una ayuda para los ciudadanos y no un estorbo como han sido hasta ahora. Vine con vocación de servicio público y he dado lo mejor de mi para que conozcan el proyecto de VOX, que es el mejor para España.

- ¿Vox está preparada ya para entrar en las instituciones?

- Estamos listos para gobernar. La etapa de apoyar gobiernos a cambio de poco o nada se acabó. Queremos trasladar el modelo de Castilla y León a la Comunidad Valenciana, con más fuerzas si cabe, y demostrar que nuestras políticas son útiles y dirigidas a mejorar el bienestar de las familias, trabajadores, empresarios y autónomos.

- ¿Por qué ahora sí y antes no?

- Hace cuatro años VOX era un partido muy joven, sin experiencia a penas en política y con una estructura muchísimo más pequeña de lo que es hoy. Ahora tenemos la experiencia de cuatro años (en algunos sitios un poco más, como en Andalucía), y un ejemple de buen Gobierno en Castilla Y León, al menos en las áreas que VOX gestiona.

«Es el momento de dar un paso más y entrar en gobierno en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos. Es la única forma de implementar nuestras políticas y ayudar a las familias»

Es el momento de dar un paso más y entrar en gobierno en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos. Es la única forma de implementar nuestras políticas y ayudar a las familias.

- Las encuestas les sitúan, en todo caso, como apoyo al Partido Popular para formar gobierno en Valencia y en los ayuntamientos. ¿Con ello se conforman?

- No nos conformamos, por supuesto que no. Nuestra meta es llegar a gobernar en solitario, pero en VOX tenemos los pies en la tierra y eso no parece que vaya a suceder, de momento. Pero lo que tenemos claro es que hay que desalojar a la izquierda y sus políticas ruinosas de todas las Instituciones, y para eso es vital que VOX esté en los diferentes gobiernos.

Ya conocemos lo que hace el Partido Popular cuando entra a gobernar, se transforman, lo que antes era una derogación en el gobierno es una pequeña modificación. Son tibios, mantienen la ideología de la izquierda y mantienen su legislación sectaria de la izquierda y eso es inaceptable. VOX es necesario para acabar con toda la basura ideológica de la izquierda y por eso tenemos la mano tendida para echar a Ximo Puig del Palau. Pero no daremos un cheque en blanco ni seremos el felpudo de ningún partido.

- ¿Nota usted que el Partido Popular les rehúye? ¿Por qué cree que sería así?

- Sinceramente, me da igual. Nosotros no estamos centrados en complacer al Partido Popular, nosotros estamos en trasladar nuestro programa, nuestras políticas y demostrar que es el mejor para los alicantinos y españoles. Caminamos con paso firme y sin miedo a nada ni a nadie.

- ¿Teme que Vox se convierta en el nuevo Ciudadanos y les acaben fagocitando?

- VOX es la única alternativa social y patriótica al despropósito actual. Es un movimiento social en defensa de la libertad, la seguridad de los españoles, la justicia, la defensa de la patria, de la vida y de la familia. No vamos a pedir permiso ni perdón por existir a nadie. Somos un partido distinto, con un proyecto distinto al Partido Popular y no vamos a traicionar nuestros principios.

- Los mensajes de Vox se centran en familia y educación, sobre todo. ¿Serán las áreas que les gustaría dirigir en la Generalidad?

- No me gustan los futuribles. El 28 de mayo veremos cuál es el peso que los ciudadanos nos dan para entrar en el Gobierno de la Generalidad Valenciana. A partir de ahí, habrá que ver. Tenga en cuenta que si hablamos de familias también lo hacemos desde una perspectiva de alivio fiscal, de bajar impuestos, de ayudar a las familias para que puedan crecer y fomentar la natalidad, cuando hablamos de Educación también hablamos de libertad.

«Si el PP no pacta con VOX tendrá que explicar por qué entrega nuestros derechos y libertades a la izquierda por pura soberbia. Nosotros tenemos la mano tendida para echar a la izquierda separatista y comunista»

Expulsar a la izquierda del Tito Berni, Mónica Oltra o el hermano de Ximo Puig está en manos del Partido Popular. Si no pacta con VOX tendrá que explicar por qué entrega nuestros derechos y libertades a la izquierda por pura soberbia. Nosotros tenemos la mano tendida para echar a la izquierda separatista y comunista.

- Ustedes abogan por el fin del plurilingüismo en la educación. Pero, ¿acabarían con la línea en valenciano? ¿Seguiría habiendo asignatura de lengua vernácula?

- Nosotros lo que planteamos es que los padres tengan la libertad de educar a sus hijos según sus creencias y valores, porque ahora no podemos hacerlo. Planteamos que el español sea lengua vehicular en todas las etapas educativas y eliminar toda normativa que atente contra la igualdad educativa entre los menores en las escuelas como la Ley de Plurilingüismo y la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano.

Nuestro modelo se basa en la libertad y el respeto. Lo que queremos es acabar con las imposiciones y el sectarismo y si los ciudadanos nos dan su confianza lo vamos a hacer, pueden estar seguros por eso nuestro voto, es un voto seguro.

- ¿Cómo se vuelve a ese principio de autoridad que ustedes demandan para el profesorado?

- Constantemente vemos agresiones a profesores por parte de alumnos e inclusos de padres. Estos episodios de violencia en las aulas son consecuencia del estrepitoso fracaso de un modelo educativo que equipara a los profesores con los alumnos, a los que otorga más derechos que obligaciones, a la falta del concepto de autoridad, a la política del todo vale y al erróneo concepto del progresismo llevado a la educación.

«Constantemente vemos agresiones a profesores por parte de alumnos e inclusos de padres. Estos episodios de violencia en las aulas son consecuencia del estrepitoso fracaso del actual modelo educativo»

Se ha de reconocer como autoridad pública al profesorado en el ejercicio de sus funciones y la presunción de veracidad del mismo. Pero el problema no sólo está en la política educativa; forma parte de una responsabilidad común que tiene un protagonismo importante en el seno de las familias, que son las responsables en última instancia de una educación en valores que, como consecuencia de ese falso concepto de progresismo, se ha ido perdiendo con los resultados que hoy nos estalla entre las manos.

- ¿Considera que deben descentralizarse servicios en Alicante? La experiencia con el SAMU ha resultado un desastre.

- Lo que está claro es que el centralismo autonómico que concentra todo el poder en una provincia, sin más criterio que el propio centralismo, lo único que ha generado son desigualdades y que unas provincias salgan más favorecidas que otras, sobre todo en inversiones. Esto es una realidad incontestable. Alicante es la quinta provincia de España y merece que se la reconozca como tal.

Para nosotros lo más importante es la eficacia y la calidad de los servicios públicos y es lo que tiene que primar. Hay servicios públicos que funcionan mejor descentralizados pues adelante. Lo que no se entiende es desmontar un servicio público que funciona con gran calidad para centralizarlo en Valencia y encima mal. Creo que ya es hora de que vuelva la sensatez, la objetividad y la eficacia. En definitiva, una buena gestión a los servicios que necesitamos los ciudadanos.

- ¿Están ustedes a favor de volver a un modelo público-privado en la sanidad? ¿Lo ampliarían al resto?

- La colaboración público-privada es imprescindible, sobre todo en sanidad. No se trata de denostar lo público y demonizar lo privado, se trata de crear sinergias entre ambas y darle a los ciudadanos lo mejor. La revisión a la gestión pública de Torrevieja es el mejor ejemplo, ha sido un auténtico fracaso que está repercutiendo negativamente en la salud de los ciudadanos.

«No creemos en las reversiones ideológicas; creemos que hay que aplicar criterios técnicos. Hay hospitales que funcionan bien con gestión pública y otros con gestión privada. Lo que funciona no se debe tocar»

No creemos en las reversiones ideológicas, nosotros creemos que hay que aplicar criterios técnicos. En este sentido hay hospitales que funcionan bien con gestión pública y otros que funcionan bien con gestión privada. Lo que funciona no se debe tocar. Eso sí, también planteamos que se han de auditar los servicios privatizados y hacer un seguimiento exhaustivo de que se cumplen las condiciones pactadas en las licitaciones.

- ¿Qué aportará Vox a la provincia de Alicante si estuviera en el Gobierno autonómico?

- Poner a Alicante en el lugar que se merece. Somos una tierra singular, muy heterogénea pero con una fuerza indomable que nos hace imparables. VOX quiere lo que es justo, ni más ni menos y que se escuche la voz de esta provincia y se reconozca nuestra riqueza cultural, y se respete nuestra manera de pensar. Y que de una vez por todas entiendan en Valencia, y solo queda VOX para explicarlo, que hay tierras más allá de Alicante o de Elche, y que existen lugares como la Vega Baja, lugares como Elda o Pinoso por citar algunos de nuestros municipios que merecen el respeto y la consideración del Gobierno de la Comunidad, y no el olvido y abandono que llevan años sufriendo.

Trabajaremos para que no vuelva a haber exiliados lingüísticos como sucede ahora en la Vega Baja; lucharemos, donde haga falta, por recuperar el Trasvase Tajo-Segura; defenderemos nuestro sector agrícola y nuestro sector pesquero. También aportaremos un Plan de Reindustrialización para recuperar sectores como el mármol, el juguete, el textil o el calzado. Trabajaremos por dignificar los servicios públicos, empezando por eliminar el requisito lingüístico en la función pública.

- Particularmente, y si es posible, ¿qué proyecto le gustaría que se pusiera en marcha para la provincia de Alicante?

- Hay muchos. Y hay muchos porque llevamos tantos años de retraso y de tomaduras de pelo que se acumulan. Quisiera que se pusiera en marcha el proyecto de VOX de libertad educativa; que se volviera a abrir el trasvase Tajo-Segura para que llegue la tan ansiada agua para Alicante; la conexión de Alicante y Elche con el aeropuerto; la construcción del tercer hospital de Alicante; el Corredor del Mediterráneo… Hay mucho trabajo por delante.

- La provincia ha sufrido una infrafinanciación sistemática desde el Gobierno central y desde la Generalitat Valenciana, según los empresarios. ¿Cómo piensa Vox acabar con este sentimiento tan instalado en la provincia?

- Esto no es una invención de los empresarios, esto es una realidad avalada tristemente por cifras y datos, que dicen que tanto el Gobierno central como el autonómico nos ningunean. Quieren nuestros impuestos, pero después se olvidan. La única forma de acabar con esto pasa por VOX en dos vertientes: La primera es que Santiago Abascal llegue al Gobierno central y le dé una vuelta al plan de financiación autonómico que ahora mismo premia a comunidades autónomas que son desleales con el conjunto de la Nación española y que son socios de gobierno de Pedro Sánchez como los separatistas.

Lo que se da de más a unas comunidades se les está negando a otras, y por desgracia, esta provincia es la 52 de 52, la última, en los últimos presupuestos en inversión desde el Gobierno central con la complicidad de Ximo Puig que sí que estaba contento con estos presupuestos, recuerden que dijo que si le gustaban estos presupuestos que supone una vez más poner a la provincia de Alicante a la cola de España.

«Lo que se da de más a unas comunidades se les está negando a otras, y por desgracia, esta provincia es la última en los presupuestos en inversión desde el Gobierno»

La segunda depende de esta provincia y también pasa por VOX. Si el próximo 28 de mayo esta provincia nos da fuerza y su confianza ya le garantizo que Alicante recibirá lo que es justo y recuperará el respeto que se merece. Otros dicen y después olvidan, nosotros cumplimos con lo que decimos. Las inversiones tienen que venir sí o sí a alicante. Necesitamos inversiones en infraestructuras de todo tipo: sanitarias, educativas, de transporte, hídricas…

Aún con todo en contra, cortándonos las alas, somos capaces de levantar el vuelo y convertir a esta provincia en la quinta que más aporta económicamente a España. Los alicantinos somos unos supervivientes, pero que imagine cada lector que pasaría si no nos cortarán las alas y tuviéramos lo que nos merecemos. Con Santiago Abascal esta provincia va a volar de verdad.

- ¿Cómo se define Vox en materia económica?

- Somos patriotas y pensamos en el bienestar de las familias, las empresas y los autónomos. Mientras los españoles batimos récords en miseria, el gobierno bate récords en recaudación, evidenciando que el abismo entre el estado de bienestar de los políticos y la cruda realidad de los españoles es cada día más grande.

VOX se compromete a rebajar drásticamente las tasas e impuestos, directos e indirectos; lo que necesariamente debe ir acompañado de una reducción radical del gasto político improductivo que no redunde en mejorar la vida de los españoles. Las dos cosas deben de ir de la mano ya es hora de que vuelva la cordura y alguien se preocupe por que esté lleno el bolsillo de los españoles. Siempre lo hemos dicho el dinero mejor en el bolsillo de los españoles.

«Mientras los españoles batimos récords en miseria, el gobierno bate récords en recaudación, evidenciando que el abismo entre el estado de bienestar de los políticos y la cruda realidad de los españoles es cada día más grande»

Y le digo más, si hay un valor seguro en estas elecciones es VOX, el único partido que se ha opuesto a recuperar el injusto impuesto de plusvalía en los ayuntamientos ha sido VOX. La garantía de bajadas de impuestos es VOX y cuanto más fuerte este VOX más fuerza tendremos para poner en marcha estas políticas.

- ¿A favor o en contra de la tasa turística?

- Rotundamente en contra. Este impuesto al turismo es un ataque frontal a las familias y trabajadores del sector. Esta medida, además de constituir la creación de otro gravamen en una de las autonomías con mayor carga fiscal de España para familias, autónomos y empresas, es un insulto para un sector turístico que ha sido el principal objetivo de un sinfín de restricciones declaradas ilegales por el Tribunal Constitucional tras varios recursos de Vox.

La tasa turística es otra muestra más de que la única receta de la izquierda radical y extremista es el reparto equitativo de la miseria, principalmente enfocada a destruir unos negocios que ya han salido, en el mejor de los casos, heridos de la ruinosa gestión de la pandemia por parte de los gobiernos de Pedro Sánchez y Ximo Puig.

- ¿Revertirán las consecuencias del Trasvase Tajo-Segura, el hachazo que ha aprobado el Gobierno de Sánchez? ¿Están ustedes a favor de un Pacto Nacional del Agua?

- El agua es un recurso de todos los españoles, no privativo de una región o de una actividad económica, por eso, exigiremos desde el Gobierno de la Comunidad Valenciana un Plan Nacional del Agua que contemple la interconexión de todas las cuencas y permita una gestión más eficiente del agua y que pueda servir para reactivar económicamente a nuestro sector primario y favorecer el desarrollo de las provincias de nuestra región frente a la insolidaridad autonómica y a los intereses de los grupos ecologistas radicales.

Hoy puedes leer en prensa sin ir muy lejos como Mazón «enarbola la bandera del agua y pide movilizar ayuntamientos» y por otro lado ves como el PP se une a la izquierda y vota en contra de que los españoles decidan en referéndum si quieren un Plan Nacional de Agua o que se continúe con las actuales políticas de derribo de presas y embalses.

«Exigiremos desde el Gobierno de la Comunitat un Plan Nacional del Agua que contemple la interconexión de todas las cuencas y permita una gestión más eficiente del agua»

Nosotros proponemos la interconexión de cuencas y la adopción de medidas para una gestión más eficaz de los recursos hídricos mientras el líder del Partido Popular en Aragón aseguraba días atrás en una entrevista en radio que jamás iba a salir una gota de agua de la cuenca del Ebro hacia otros lugares.

Lo cierto es que la provincia de Alicante se encuentra en una situación crítica que está llevando a agricultores y regantes a tener que abandonar los campos de cultivo por el incremento del precio del agua, ya que la falta de ésta está convirtiendo el sur de la provincia en un desierto, mientras el Partido Popular y el PSOE juegan con mensajes electorales sin hacer nada por traer agua a nuestra tierra. Defenderemos el trasvase Tajo-Segura. Con Santiago Abascal en el Gobierno de España y Carlos Flores en el gobierno de la Comunidad Valenciana, se acabarán las mentiras y el agua vendrá, haremos el Plan Nacional de Agua. El voto a VOX es votar seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios