Borrar
Montaje de una mesa electoral en el almacén central de la Delegación del Gobierno. D.G.
Casi un millón y medio de alicantinos están llamados hoy a las urnas para decidir las elecciones más igualadas y polarizadas de la historia

Casi un millón y medio de alicantinos están llamados hoy a las urnas para decidir las elecciones más igualadas y polarizadas de la historia

Ya está todo preparado para los comicios de este domingo: urnas, sobres, papeletas...

José Vicente Pérez Pardo

Domingo, 28 de mayo 2023, 07:29

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ya está distribuido todo el material que se utilizará el próximo domingo 28 de mayo, día de elecciones autonómicas y municipales. La logística de unas elecciones es tremendamente complicada, por cuanto supone un gran despliegue humano, pero también de numerosos elementos que deben estar perfectamente complementados para que no haya carencias y se pueda desarrollar con total normalidad.

Desde el almacén central de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ya ha comenzado el reparto de todos los elementos que tienen que distribuirse por todos los colegios, desde Morella a Pilar de la Horadada. Estos son los números de tan compleja operación.

La Comunitat Valenciana tendrá el domingo 6.169 mesas distribuidas en 2.178 colegios electorales. En el caso concreto de la provincia de Alicante, habrá 2.228 mesas en 707 colegios electorales.

El número total de papeletas distribuidas por la Delegación del Gobierno para las elecciones autonómicas alcanza las 66.435.640 que han sido elaboradas por la Generalitat Valenciana. De ellas, 24.187.520 de papeletas serán distribuidas en la provincia de Alicante.

Por otra parte, la impresión y distribución de las papeletas de las elecciones municipales corresponden a los distintos consistorios.

En esta jornada electoral hay disponibles 16.256 urnas y 6.169 cabinas de votación. Del total, 4.456 urnas y 2.228 cabinas estarán ubicadas en los colegios electorales de la provincia de Alicante.

Además, para facilitar la tarea de los miembros de las mesas de transmisión de datos a las subdelegaciones, hay designados 2.903 representantes de la Administración que dispondrán de tabletas y teléfonos móviles, 1.069 de ellos en la provincia de Alicante.

El coste máximo del dispositivo electoral por lo que corresponde a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana es de 4.911.462 euros. De este total, 1.702.395,05 euros corresponden a la provincia de Alicante.

En las elecciones del próximo 28 de mayo están llamados a las urnas para los comicios autonómicos 3.731.984 personas. Del total, 125.708 son españoles residentes en el extranjero e inscritos en el Censo de los Electores Residentes-Ausentes (CERA) El número de electores en la Comunitat Valenciana para las municipales asciende a 3.680.268. Del total, 73.992 son extranjeros inscritos en el Censo de Electores Extranjeros con derecho a voto (CERE).

En el caso de la provincia de Alicante, el número total de electores para las elecciones autonómicas alcanza los 1.304.366. Del total, 44.927 son españoles residente en el extranjero e inscritos en el CERA

El número total de electores para las municipales alcanza los 1.302.943. Del total, 43.504 son extranjeros inscritos en el CERE.

Los nuevos electores que se incorporan en estos comicios son 166.230 respecto a las elecciones generales de noviembre de 2019, 59.550 en la provincia de Alicante. En relación con las elecciones municipales y europeas del 26 de mayo de 2019, las nuevas incorporaciones suman 186.871, 66.933 en la provincia de Alicante.

El número de solicitudes admitidas de voto por correo en la Comunitat Valenciana para estas elecciones ha alcanzado las 86.768 (62.057 presenciales y 24.711 telemáticas). En la provincia de Alicante se han admitido 26.928 solicitudes: 19.302 presenciales y 7.626 telemáticas. Bernabé ha recordado que la Junta Electoral acordó que hasta el próximo jueves, 25 de mayo, se podrá depositar voto por correo en las oficinas de Correos de toda España en el horario de apertura habitual.

La delegada ha informado también que 10.027 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad, cuyo coste por esta jornada asume la Administración General del Estado, prestarán servicio para garantizar la normalidad de la jornada electoral. En la provincia de Alicante el dispositivo estará compuesto por cerca de 4.000 efectivos. A ellos, según ha dicho la delegada, hay que sumar aquellos agentes que los distintos ayuntamientos asumen como coste propio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios