Borrar
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reunido con los empresarios de hostelería. MIRIAM GIL ALBERT
Feijóo va a las cosas de comer: la economía como último mensaje de campaña en Alicante

Feijóo va a las cosas de comer: la economía como último mensaje de campaña en Alicante

El presidente del Partido Popular tacha de «frivolidades» los anuncios de Pedro Sánchez en un encuentro con hosteleros

José Vicente Pérez Pardo

Viernes, 26 de mayo 2023, 12:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lo tiene claro. «Es la economía, estúpido», le soltó Bill Clinton a George Bush padre. Y es el último mensaje que ha dejado en campaña electoral durante un acto con hosteleros celebrados en Alicante este mismo viernes.

La presencia de Núñez Feijóo en Alicante el último día de campaña se ha organizado a marchas forzadas, en función de los 'trackings' electorales que los partidos políticos manejan a diario en las campañas electorales. Por eso, no ha podido asistir el presidente regional, Carlos Mazón, que se va a dar este viernes un buen tute desde Castellón, donde ha desayunado, hasta Elche, ya casi a medianoche con un último acto de campaña con jóvenes en un local.

La dirección nacional ha considerado que la presencia del presidente popular podría movilizar un voto indeciso que será fundamental en la provincia tanto para las municipales como para las autonómicas, que se prevén mucho más ajustadas.

Noticia Relacionada

De ahí que haya sido un acto casi a vuelapluma, una reunión con empresarios organizado en el restaurante Dársena, en el puerto de Alicante, con una de las mejores panorámicas de la ciudad. Feijóo ha mantenido un discurso meramente económico, alejado del tono mitinero de otros foros de partido. No en vano, no eran afiliados los que tenía enfrente, sino una importante representación de lo mejor de la hostelería alicantina, uno de los sectores económicos más importantes de la ciudad.

Feijóo tan solo se ha permitido tachar de «frivolidades» los anuncios realizados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la campaña electoral, desde la construcción masiva de vivienda pública a los bonos Interraíl o los dos euros de los mayores para el cine. El presidente popular iba por otros derroteros. No ha obviado, sin embargo, los dos últimos anuncios realizados por los populares de ayudas para los emprendedores y menores de 25 años que compatibilizan estudios y trabajo.

Pero ni una mención a los escándalos del voto por correo que salpican al PSOE en Andalucía o Murcia. Tampoco sobre la inclusión de etarras en las listas de Bildu ni sobre racismo en el fútbol, tres temas que han descompensado la campaña electoral en los últimos días.

Llegada de Feijóo al puerto de Alicante; con el presidente de la Apha, Luis Castillo, y durante su internveción. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Llegada de Feijóo al puerto de Alicante; con el presidente de la Apha, Luis Castillo, y durante su internveción.
Imagen secundaria 1 - Llegada de Feijóo al puerto de Alicante; con el presidente de la Apha, Luis Castillo, y durante su internveción.
Imagen secundaria 2 - Llegada de Feijóo al puerto de Alicante; con el presidente de la Apha, Luis Castillo, y durante su internveción.

El presidente popular ha hablado mucho de déficit, intereses de la deuda pública y desempleo; sobre hipotecas e inflación. Un aluvión de cifras a una audiencia entrenada para entenderlas. Ha definido al Partido Popular como el «partido de la actividad económica y los emprendedores» y ha animado a los empresarios como creadores de actividad y riqueza: «El sector público no lo financian los políticos, sino el dinero privado», ha evidenciado.

En Alicante, por el puerto de fondo y buena parte del sector de la hostelería presente, ha recordado la propuesta popular de rebajar el IVA de los alimentos, que el Gobierno ha hecho a mitad. Ha dejado fuera la carne, el pescado y las conservas (tan importantes en Galicia), que el PP ha pedido incluir también en la reducción del impuesto.

A los hosteleros y el sector turístico se dirigido especialmente: «España necesita a los hosteleros, si el turismo falla se cae el empleo y el país entra en decadencia». Y también ha reclamado que «el turismo debe ser Marca España y no despreciarlo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios