

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta Directiva de la Asociación Hostelería Elche ha mostrado su profunda preocupación tras analizar los datos de la primera quincena de julio y las perspectivas para todo el verano. La entidad ha remarcado su inquietud por las malas previsiones en cuanto a facturación en la campaña estival.
«Aunque el turismo presenta unos datos generales muy positivos en el ámbito nacional esa bonanza no está llegando a los establecimientos del término municipal de Elche, que están notando una menor afluencia de clientes en julio y que no tienen mejores perspectivas para la primera quincena de agosto», han afirmado en un comunicado.
Desde el sector reconocen que las cifras turísticas son positivas, la ocupación hotelera supera la de otros años, se producen incrementos de visitantes internacionales y de gasto por persona, a lo que se suman los constantes récords de usuarios en el aeropuerto Miguel Hernández. Sin embargo, consideran que estas buenas perspectivas no están llegando a los restaurantes y locales del municipio alicantino.
La Directiva de la Asociación Hostelería Elche ha mostrado también su rechazo a la propuesta de reducción de las horas de trabajo a 37,5 horas semanales, por su gran impacto en la productividad y en la competitividad de los establecimientos hosteleros y de ocio.
Los empresarios también han afirmado que los locales deberán trasladar este sobrecoste a los clientes, «lo que pondría en riesgo la supervivencia de muchas de las empresas más pequeñas». Además han destacado que «es injusto que todo el coste de la medida recaiga sobre las compañías y que no se hagan propuestas compensatorias para evitar la desaparición de estos negocios».
Con respecto al servicio de taxis del término municipal, la Junta Directiva ha valorado positivamente la incorporación de diez vehículos Uber. Este aumento servirá para intentar mitigar la falta de atención a las necesidades de movilidad tanto de los clientes locales como de los turistas. «Se trata de una medida que va en la buena dirección, aunque parece escasa para dar una solución definitiva ante la creciente demanda de servicio, sobre todo en el aeropuerto Miguel Hernández y de las necesidades de los fines de semana», han explicado.
Desde esta entidad consideran que la necesidad de estos vehículos es todavía más acuciante entre el viernes y el domingo que es cuando más se visitan los restaurantes y los locales de ocio. La asociación espera que se incorporen más licencias de taxis y vehículos VTC «lo antes posible».
Además han afirmado que está previsto que la nueva Junta Directiva de Hostelería Elche mantenga, en breve, una reunión con el alcalde de Elche, Pablo Ruz. En el encuentro le transmitirán su plan de trabajo para dinamizar el sector y conocerán con más detalle cuestiones clave como los planes de promoción turística, el proyecto del Mercado Central, el desarrollo de las Fiestas Patronales y los planes de movilidad, entre otras cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.