Borrar
El concejal de Desarrollo Rural, Felip Sànchez, y el presidente de la Asociación de Productores de Dátil de Elche, Miguel Ángel Sánchez. Ayuntamiento de Elche
El Ayuntamiento y la Asociación de Productores colaboran para fomentar el consumo del dátil de Elche

El Ayuntamiento y la Asociación de Productores colaboran para fomentar el consumo del dátil de Elche

Ambas entidades han creado una campaña en la que ponen en valor las ventajas nutricionales del producto y explican el paso a paso de su producción

Susana Almenar

Susana Almenar

Alicante

Martes, 23 de mayo 2023, 14:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A pocos días de la concesión de marca de calidad al dátil de Elche por parte de la Conselleria de Agricultura, la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Elche y la Asociación de Productores de Dátil de Elche (APDE) han impulsado una campaña para fomentar el consumo de este reconocido producto dentro y fuera del municipio ilicitano.

La acción pretende concienciar sobre las ventajas del cultivo de este fruto y de su consumo a través de diferentes folletos informativos y material audiovisual. Y es que las campañas de promoción de este producto son, tal como ha destacado el edil de Desarrollo Rural, Felip Sànchez, «una de las grandes herramientas de supervivencia de este alimento, que puede ayudar a incentivar el aumento de la producción».

El presidente de APDE, Miguel Ángel Sánchez, por su parte, ha explicado que se ha preparado un tríptico en tres lenguas: español, valenciano e inglés. Una manera de hacer llegar la información tanto a los ciudadanos locales como a los extranjeros.

Trabajo de la palmera, historia del dátil y figura del palmerero

Todo el que lea el folleto puede apreciar que incluye un calendario en el que se detalla el trabajo de la palmera durante los doce meses del año. Así, se ponen en valor las tareas y la cantidad de labores que se realizan desde enero hasta diciembre para conseguir los dátiles que luego pueden encontrarse en los diferentes mercados.

Y a esta información se le ha sumado un spot publicitario con el que se ha querido reconocer la historia milenaria que vincula el dátil con la ciudad de Elche. A través de una pieza audiovisual, se ha intentado reflejar este producto a través del arte -en un cuadro de Sorolla o en paisajes como el Jardín Huerto del Cura con la Palmera Imperial al fondo-.

De igual forma, se le ha otorgado cierto protagonismo al papel que desempeña el palmerero. Una profesión tradicional ilicitana de la que resultan otros productos muy famosos y reconocidos de forma internacional, como la palma blanca de Elche, que se envía cada año al Papa y a la Casa Real.

Por otra parte, en el folleto también se incluye un listado con los valores nutricionales que aporta el dátil de Elche como parte de cualquier dieta. Unos datos conocidos a partir de uno de los estudios que ha desarrollado la Universidad Miguel Hernández (UMH) con la colaboración de la Cátedra del Palmeral.

Por todo el trabajo realizado y la información concentrada en la campaña, el concejal de Desarrollo Rural ha agradecido a la asociación su «proactividad» a la hora de ensalzar el producto y ha asegurado que «con la nueva marca de calidad alcanzada se va a poder ampliar su comercialización y profesionalizar al sector datilero».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios