

Secciones
Servicios
Destacamos
T.A.
Viernes, 21 de abril 2023, 16:25
La Junta de Gobierno de Elche ha acordado este viernes encargar la realización de un estudio de necesidades para la correcta gestión, protección, conservación y revaloración del Palmeral a los servicios técnicos Municipales del área de Espacio Público, Parques y Jardines y Palmeral. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de gobierno, Héctor Díez. quien ha aclarado que «se trata de conocer qué dinero tendríamos que destinar al Palmeral de Elche para que, de verdad, desde el punto de vista medioambiental, de conservación y patrimonial, tenga un futuro y sea un palmeral milenario».
En este sentido, el edil ha indicado que el Ayuntamiento quiere «contar con un documento claro y preciso» en el que se detallen las distintas partidas correspondientes a inversiones y gastos y en el que figure «el importe económico necesario para la conservación del Palmeral en condiciones óptimas». Todo ello con la intención de que «en los presupuestos de la Generalitat Valenciana (GVA) se recoja la partida que marca la Ley del Palmeral».
El edil ha destacado que una de las cuestiones más importantes de la nueva ley es que se ha reconocido que la Generalitat Valenciana tiene que financiar al 50% los costes de conservación y mantenimiento del Palmeral ilicitano como Bien Patrimonio de la Humanidad. Por tanto, el estudio se realizará para definir qué dinero deben destinar el Ayuntamiento y GVA para garantizar los correctos cuidados de esta zona de Elche.
Noticia Relacionada
Tal como ha recordado Héctor Díez, se trata de una ley que ha entrado en vigor durante esta legislatura «después de muchos años de vigencia de la anterior y de la necesidad de contar con otro marco jurídico que se adapte a la realidad actual del Palmeral y que nos dé una mirada de futuro sobre lo que tiene que ser y cómo hay que conservarlo para que las generaciones venideras puedan disfrutar de él también».
Según el concejal, a través del presupuesto municipal, el Ayuntamiento de Elche invierte cerca de 900.000 euros cada año al Palmeral de Elche. Ahí se incluye la plantilla de palmereros, ingenieros agrónomos y operarios como jardineros. También se destina a sufragar el coste del riego, la maquinaria, el utillaje, los contratos externos o el control de plagas.
Por su parte, la Generalitat Valenciana destinó en el último año 1,8 millones de euros al control de plagas, tanto en el Palmeral Histórico como en los ejemplares de los anillos de protección que están incluso fuera del casco urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.