Borrar
Urgente Miles de fieles esperan para dar el último adiós al Papa Francisco
Imagen de archivo de una concentración convocada por la comunidad educativa en Alicante. Shootori
Vuelven las movilizaciones a Alicante contra la consulta de la lengua en los colegios

Vuelven las movilizaciones a Alicante contra la consulta de la lengua en los colegios

La protesta tendrá lugar en las tres capitales de provincia el 22 de febrero | En Alicante será en la Plaza Séneca a las 19.30 horas

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 14 de febrero 2025, 13:43

La consulta de la lengua en los colegios sigue levantando asperezas en algunos colectivos. Una de las voces más críticas con la medida es la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic, que ha convocado manifestaciones que aspiran a ser «masivas» en las tres capitales de provincia. Tendrán lugar el sábado 22 de febrero, tres días antes de que arranque el proceso. La concentración en Alicante está convocada para las 19.30 horas en la plaza Séneca.

Entre los motivos que esgrimen para oponerse a la consulta resaltan que el nuevo modelo propuesto «pone en riesgo el uso del valenciano como lengua vehicular, esencial para la cohesión social y la normalización lingüística».

Denuncian también que la nueva norma «no garantiza el derecho del alumnado a poder estudiar en valenciano», la cual consideran que «es una lengua de oportunidades laborales y que las personas que conocen dos lenguas (valenciano y castellano) están mejor preparadas para adquirir una tercera lengua».

También reivindican que el valenciano «forma parte de la particular identidad y riqueza de la Comunotat, ya que es la herencia de nuestros antepasados y la tenemos que transmitir a las nuevas generaciones».

Entidades convocantes

La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública está integrada por FAMPA-València, STEPV, Federació d'Educació CCOO PV, UGT Ensenyament Serveis Públics PV (UGTSP-PV), Escola Valenciana, CAVE-COVA, CGT PV-M, FAAVEM, FEPV, SEPC València, BEA, Sindicat d'Estudiants, Associació de Directors de Primària-PV, Associació de Directors de Secundària, Federació de Moviments de Renovació Pedagògica PV, ADIDE-PV, FAMPA-Enric Valor, FAMPA-Penyagolosa y València Laica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Vuelven las movilizaciones a Alicante contra la consulta de la lengua en los colegios