Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Miguel Hernénadez (UMH) ha dado a conocer su oferta de Cursos de Verano para este año, la cual incluye 50 títulos repartidos en distintas modalidades.
En modalidad presencial se incluyen 19 cursos que se impartirán en los campus de Altea, Elche, Orihuela (Salesas-Desamparados) y Sant Joan d'Alacant, así como en las sedes de Crevillent y Elche (UMH-Plaça de Baix y Ermita San Sebastián). El resto se impartirán en modalidad online a través del campus virtual, a excepción de uno semipresencial que se desarrollará en Astorga (León).
27 de todos estos cursos cuentan con tasas gratuitas o con tasas reducidas, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Elche y Crevillent, las diferentes cátedras de la UMH, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social de la UMH.
Además, en esta edición se implanta una fianza de 30 euros para la matrícula en los cursos gratuitos. Este importe será devuelto de forma automática a las personas que, tras formalizar la matrícula y realizar el curso, consten como aptas en el acta del curso.
Según apunta la institución universitaria a través de un comunciado, estos cursos se articulan como un foro de debate y de aprendizaje, así como de un punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad. Sus temáticas y contenidos son complementarios a las disciplinas universitarias, ya que ofrecen otras perspectivas que permiten ampliar los conocimientos académicos.
La programación contempla, además, las necesidades formativas de diferentes instituciones y organizaciones del sector público, del privado y de la sociedad civil que componen el tejido social en el que se integra la UMH, con programaciones tan diversas como 'Experiencias eno-cinematográficas: el vino a través del cine', 'Ceràmica artística, tradició i contemporaneïtat' o 'Las series son una cosa muy seria', entre otros, y entre los que se integran 13 cursos incluidos en el Plan 'Cultura para la Recuperación' de la Generalitat Valenciana, destinados al sector y agentes de la cultura.
La oferta de cursos se ha dado a conocer este viernes durante una comparecencia en la que ha intervenido la vicerrectora de Cultura, Igualdad y Diversidad, María Asunción Amorós Marco, la vicerrectora adjunta de Extensión Universitaria, Esther Fuentes Marhuenda y el profesor del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática y director del Centro Cyborg Fernando Borrás Rocher.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.