Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Alicante ha logrado una financiación extra de cerca de un millón de euros (939.501) del Plan de impulso a la mejora del Grado en Medicina financiado por el Ministerio de Sanidad. El anuncio lo ha hecho la rectora, Amparo Navarro durante ... la lectura de su informe en la sesión ordinaria de abril del Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante, celebrado este jueves en la sala de Juntas del edificio de Rectorado y Servicios Generales.
La Universidad de Alicante se ha presentado al programa ampliando en un 15% las plazas inicialmente previstas para los nuevos estudios del grado de Medicina que comenzarán a impartirse durante el curso 2023-24. Dicho porcentaje es el solicitado por el Ministerio de Sanidad para atender la necesidad de facultativos. De este modo, la UA arrancará la nueva era de los estudios de Medicina ofertando 86 plazas, 11 más de las previstas inicialmente.
El citado plan gubernamental «surge ante la carencia de facultativos especialistas evidenciado a través del Informe de la Oferta y Necesidad de Especialistas Médicos 2021- 2035 publicado por el Ministerio de Sanidad en 2022, en el que se calcula que en 2027 habrá un déficit superior a los 9.000 médicos especialistas».
Noticia Relacionada
Con el objetivo de revertir esta situación, el Gobierno prevé invertir 52 millones de euros para crear 706 nuevas plazas, cerca de un 9% más de las inicialmente ofertadas en todo el sistema público nacional. El punto de partida de esta financiación complementaria prevista por el gobierno es financiar hasta el 15% del coste estimado de 15.000 euros por plaza y año académico.
La rectora, Amparo Navarro, ha informado además de que ya está en marcha la licitación del Edificio modular de laboratorios para Ciencias de la Salud, que albergará las instalaciones del Aula de Anatomía, con sala de preparación de piezas y cadáveres y dos osteotecas con las que se dará servicio a estudiantes tanto a la nueva titulación de Medicina como de otras ya consolidadas como Enfermería, Criminología, Biología o Ingeniería Biomédica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.