Borrar
Aulario 2 de la Universidad de Alicante. UA
La UA no ve motivos justificados para el paro académico convocado por el estudiantado

La UA no ve motivos justificados para el paro académico convocado por el estudiantado

La rectora considera que la exposición de motivos presentada «es generalista y ambigua» y «carece de elementos concretos sobre los que actuar»

Todo Alicante

Alicante

Sábado, 23 de marzo 2024, 01:07

La Universidad de Alicante considera de «demasiado generalista y ambigua» la convocatoria de para académico convocada por su Consejo de Estudiantes para el próximo miércoles 27 de marzo. El equipo de dirección de la institución académica «no encuentra un argumento sólido» para la propuesta, pues «carece de elementos concretos sobre los que poder actuar», ha expresado la rectora Amparo Navarro.

La convocatoria de los estudiantes viene dada en señal de protesta contra los «constantes incumplimientos» de diferentes normas académicas por parte de un «considerable porcentaje de docentes», apuntaron en un comunicado. Según denunciaron, estos incumplimientos afectan -entre otras cuestiones- a las guías docentes, a las circunstancias personales del alumnado, así como a la coordinación con los estudiantes de movilidad internacional.

Sobre ello, la rectora ha recordado, en primera instancia, que el paro académico «constituye un derecho del estudiantado que se ejerce en defensa de sus derechos y en el ejercicio de sus reivindicaciones académicas pero que, dado su carácter de último recurso, requiere que las demandas que motivan el paro hayan sido previamente planteadas y no atendidas por parte de las instancias universitarias correspondientes».

Tras una reunión mantenida con los representantes estudiantiles, la Universidad considera que «no podemos afirmar que se cumpla dicho presupuesto en tanto que las reivindicaciones generales a las que se hace referencia en la convocatoria no han sido planteadas de forma colectiva (ni por parte del CEUA ni de las Delegaciones de Estudiantes) en ninguno de los órganos competentes para poder dar respuesta», esto es, en los respectivos Centros, el propio Vicerrectorado de Estudiantes o la Defensoría Universitaria.

En este sentido, y en el marco del proceso reglamentario de solicitud del paro, la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Rosario Ferrer y el Defensor Universitario, Pedro Femenía han mantenido varias reuniones con representantes estudiantiles para ofrecer una respuesta a sus demandas, «pero no ha habido ningún punto concreto que requiera de una solución negociada».

En relación a los temas concretos que se plantean en la convocatoria se trata «de cuestiones muy generales y, en la mayoría de los casos ya vigentes con el apoyo previo y unánime del colectivo estudiantil como la Normativa de Adaptación Curricular de la Universidad de Alicante, recientemente reformada con la participación en dicho proceso del CEUA.

Lo mismo ocurre con la Normativa de Evaluación, actualmente en proceso de reforma, también con la participación del CEUA, en la que se han tenido en cuenta las propuestas de reforma planteadas por el estudiantado para la mejora de la norma.

La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, por su parte, recuerda que «el estudiantado se encuentra representado en todos los órganos de administración y dirección de la Universidad de Alicante, desde los Departamentos, que proponen y aprueban las guías docentes, hasta las Juntas de Centro, que las ratifican, pasando por las Comisiones de Titulación, y Comisiones de Reclamación, foros en los que cuentan con voz y voto para expresar sus reivindicaciones y puntos de vista», por lo que no ve motivos justificados para una convocatoria de paro en este momento.

Otros de los motivos expuestos por el alumnado aducen a la conciliación, la flexibilidad y la toma en cuenta del alumnado; a la carga burocrática en cuestiones como la revisión de exámenes o los controles de asistencia a las clases.

En este sentido, Pedro Femenía incide en que «existe un cauce procedimental adecuado para atender aquellas quejas planteadas por el estudiantado, tanto de forma individual como colectiva que atendemos de forma pormenorizada». Pero, además, el defensor explica que, en esta ocasión, además, «hemos puesto a su disposición, sin éxito, otros mecanismos de coordinación entre el CEUA, el Vicerrectorado de Estudiantes, los Centros y la Defensoría Universitaria para atender aquellas cuestiones que se consideren prioritarias».

Por último, otro de los puntos presentados alude a las repercusiones de los resultados de las encuestas docentes al profesorado. Sin embargo, el equipo de dirección ha recordado que existe una normativa que regula estos procedimientos y sus consecuencias.

Los efectos derivados

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25.4 del Estatuto de Estudiante, aprobó el paro académico general en la asamblea General del Consejo de Estudiantes celebrada el pasado 14 de marzo de 2024.

Dado que la convocatoria cumple los requisitos formales establecidos en el Estatuto del Estudiante, la Universidad de Alicante ha autorizado el paro y los efectos derivados del mismo. Se facilitará, por tanto, el derecho del estudiantado a secundar el paro no comportando, a efectos académicos, la falta de asistencia y permitiendo el cambio de fecha de aquellas actividades de evaluación que pudieran verse afectadas.

No obstante, la rectora pide a los convocantes «el respeto al estudiantado que no lo secunde», así como que se permita el acceso al campus a toda la comunidad universitaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La UA no ve motivos justificados para el paro académico convocado por el estudiantado