

Secciones
Servicios
Destacamos
Los alumnos del Cabo de la Huerta, la Playa de San Juan y la Albufereta están dando clase en barracones, bibliotecas y aulas de música o plástica. Para solucionar esta situación, padres, madres y profesores han salido a la calle este viernes a exigir responsabilidades al Ayuntamiento de Alicante y a la Conselleria de Educación.
La 'Plataforma por un Espacio Digno para Aprender' ha organizado concentraciones en los colegios e institutos de toda la zona de playas de Alicante a las 9 y a las 14 horas de hoy respectivamente. Con esta acción la comunidad educativa y las familias han intentado «llamar la atención», según declaraciones de la portavoz de la plataforma, Yolanda Cutillas.
Los alumnos de primaria no han podido participar mucho en estas reivindicaciones por la propia organización de los centros y la hora de inicio de las clases. Sin embargo, los estudiantes de secundaria y bachillerato sí que se han unido a las AMPA y los docentes en el IES Radio Exterior, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan.
Se han colgado pancartas en los centros reclamando espacios en condiciones para aprender y, además, los asistentes han izado carteles con frases como: «Educación pública y de calidad», «Menos barracones y más instalaciones», «Si esto no se escucha, lucha, lucha, lucha», «Si esto no se apaña, caña, caña, caña», «No somos sardinas, somos estudiantes» o «Más infraestructuras, menos caraduras» -haciendo referencia a las administraciones públicas.
De acuerdo con la portavoz de la plataforma, había algunos padres y madres que no eran plenamente conscientes de la situación en la que se encuentran los centros hasta el día de hoy. Por ello, toda la información que se ha compartido hoy a través de un manifiesto ha contribuido a una «toma de conciencia» sobre los problemas pendientes de resolver.
La 'Plataforma por un Espacio Digno para Aprender' ha convocado a todo el profesorado, alumnado y padres y madres del Cabo de la Huerta, la Playa de San Juan y la Albufereta a una concentración masiva el día 2 de diciembre. Según Yolanda Cutillas, en ese ocasión se unirán todos «a una sola voz» frente al solar en el que, teóricamente, se va a construir el colegio la Albadraba.
Han decidido organizarlo ahí porque la construcción de dichas instalaciones es una de las «grandes asignaturas pendientes» del Ayuntamiento y la Conselleria, ya que hace más de cuatro años que se comprometieron a iniciar las obras. «Es la petición más urgente de la plataforma», asegura la portavoz. Además, la han previsto para el primer viernes de diciembre a las 19.00 de la tarde para que puedan acudir muchas más personas que a esta primera concentración.
La plataforma afirma que uno de sus valores es la «no politización de la educación» y que cada uno tiene sus ideas pero todos quieren lo mismo: dignidad en los centros. Cutillas asegura que las infraestructuras tienen que estar a la altura de lo que la nueva ley de educación, la Lomloe, propone, que es una educación solidaria, inclusiva y por proyectos «imposible de realizar en las condiciones en las que están las instalaciones educativas».
Instan a la administración local a firmar el proyecto de inicio de las obras del colegio la Almadraba antes de que lleguen las elecciones, porque, según manifiesta, la situación no puede demorarse «otro año o año y pico» una vez que se asiente el nuevo gobierno, «sea del color que sea».
Además, desde la organización también han dejado claro que a estas alturas ya ni siquiera la construcción de este colegio prometido hace varios años va a solucionar el problema de hacinamiento de alumnos en los centros educativos. Esto se debe al crecimiento exponencial que ha experimentado toda la zona de playas de Alicante en los últimos cinco años.
La cantidad de estudiantes que se escolarizan cada curso no deja de crecer, y por ello, la 'Plataforma por un Espacio Digno para Aprender' ha decidido poner en marcha una recogida de firmas para solicitar a Conselleria la creación de dos nuevos centros más a parte de la Almadraba: otro colegio y un instituto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.