Borrar
Profesora reparte una hoja de exámen a un alumno. EFE/Sergio Barrenechea
Educación conmina a 220 centros a que impartan al menos el 25% de las clases en castellano

Educación conmina a 220 centros a que impartan al menos el 25% de las clases en castellano

La instrucción enviada a los colegios emana de la nueva ley de Libertad Educativa que pone fin al programa experimental de inmersión en valenciano | El sindicato STEPV pide a los consejos escolares que rechacen la medida y no la apliquen

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 29 de julio 2024, 15:06

221 centros educativos de la Comunitat deberán poner fin sus programas plurilingües experimentales a partir del próximo curso, debido a la entrada en vigor de la recientemente aprobada Ley de Libertad Educativa.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha enviado instrucciones para que hagan efectiva la ley, que en la práctica esto pondrá fin al programa de inmersión lingüística en valenciano que aprobó en gobierno del Botànc, y que daba lugar a que en la mayor parte de estos 221 centros, la inmersión fuera de hasta del 90 % en valenciano y 10 % inglés, sin horas de castellano, según explica Educación en un comunicado.

La Ley de Libertad Educativa, aprobada en junio de este año, establece en su calendario de implantación que «los programas experimentales que hubiesen sido autorizados en virtud del artículo 8 de la Ley 4/2018, de 21 de febrero, de la Generalitat, por la que se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, quedarán sin efecto desde el inicio del curso escolar 2024-2025».

Asimismo, dicha ley indica que «los centros docentes que tuvieran un programa experimental autorizado hasta la finalización del curso escolar 2023-2024 deberán garantizar, a partir del curso 2024-2025, la impartición de un mínimo del 25 % del tiempo lectivo en cada una de las dos lenguas cooficiales en la Comunitat Valenciana».

Además, en la adecuación de los Proyectos Lingüísticos de Centro (PLC) se mantiene la proporción del tiempo lectivo a vehicular en inglés, sin sobrepasar un máximo del 25 %. No obstante, las instrucciones ofrecen a los centros la posibilidad de solicitar vehicular en inglés más tiempo lectivo, tal y como prevé la Ley de Libertad Educativa.

«Empieza la caza de brujas»

El sindicato STEPV ha animado a los centros a través de un comunicado «a no cumplir con la instrucción», y es que consideran que, habiendo llegado a dos días del inicio de las vacaciones de agosto, «complica la vida a los centros educativos, que tienen que rehacer deprisa y corriendo sus programas lingüísticos si no quieren trabajar en agosto».

«De este modo empieza la cacería de brujas contra la enseñanza en valenciano y contra los acuerdos democráticos y consensuados, poniendo más presión a los equipos directivos a las puertas de sus merecidas vacaciones», denuncia STEPV.

STEPV anima las direcciones de los centros educativos afectados a manifestar su rechazo ante esta imposición y a convocar, a partir de septiembre, el Claustro del Centro y el Consejo Escolar del Centro para tratar la cuestión y a negarse a cumplir la instrucción «porque no hay tiempo suficiente para rehacer el proyecto lingüístico del centro durante el que queda del mes de julio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Educación conmina a 220 centros a que impartan al menos el 25% de las clases en castellano