
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 18.000 opositores que se presentaban este sábado a las pruebas para obtener plaza de profesorado en Secundaria en la Comunitat ya pueden respirar tranquilos. Finalmente, la huelga que había sido convocada coincidiendo con la segunda jornada de la prueba (correspondiente a la fase práctica) no tendrá lugar.
La conselleria de Educación ha llegado a un acuerdo con los sindicatos STEPV y Consejo Sindical Obrero para que estos desconvoquen el paro. Fruto de este acuerdo, Educación se compromete a abonar las gratificaciones por asistencia a los miembros del tribunal examinador sin que estos tengan que acreditar que han actuado en sesión vespertina. En la práctica, esto supone que Educación reconoce que la dedicación semanal de los miembros de los tribunales excede las 37,5 horas, lo cual suponía una demanda de los convocantes.
Noticia relacionada
El director general de Personal Docente ha señalado que, gracias al acuerdo, «las más de 18.000 personas que se presentan a las oposiciones podrán hacerlo con normalidad en la segunda prueba». La primera de las pruebas tuvo lugar el sábado 24 de mayo.
Por su parte, los dos sindicatos convocantes reconocen que la negociación se ha desarrollado en un tono «cordial y conciliador», y reivindican que «sin lucha no se consigue ningún acuerdo favorable a los intereses de las trabajadoras y los trabajadores».
De igual manera, ambas partes están negociando un nuevo sistema que libere a los miembros de los tribunales de sus funciones docentes, sustituyéndolos en sus centros, mientras dura el proceso selectivo.
Los aspirantes de esta convocatoria son evaluados por 300 tribunales integrados por 1.500 docentes. Educación asegura que estas personas perciben, adicionalmente a su salario mensual, las retribuciones establecidas en el Decreto 7/2023, de 27 de enero, del Consell por el que se modifica el anexo del Decreto 24/1997, de 11 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio y gratificaciones por servicios extraordinarios.
En este proceso selectivo, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo oferta un total de 1.607 plazas, de las cuales 1.590 corresponden a 33 especialidades de Secundaria, seis de EOI, dos para profesores de música, siete para sectores singulares de FP y dos para profesores de artes plásticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.