Borrar
Las oposiciones a profesor de Secundaria se celebran los dos próximos sábados. EP

Una huelga pone en jaque las oposiciones para 18.000 maestros de Secundaria

El paro convocado por los miembros de los tribunales coincide con la segunda jornada de los exámenes, prevista para el 31 de mayo

Pau Sellés / EP

Alicante

Martes, 20 de mayo 2025, 17:18

Inquietud entre los 18.000 opositores de toda la Comunitat que este mes de mayo se juegan conseguir una plaza como docentes de Secundaria. El personal que conforma los tribunales de estas pruebas ha convocado una huelga para el sábado 31 de mayo, segunda fecha para que se celebren las opsociones de Secundaria --la primera será este sábado 24--.

Ante esta situación, el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha apelado este martes a la «responsabilidad». «Los 18.000 opositores serán evaluados por 300 tribunales integrados por 1.500 docentes. Estas personas van a percibir, adicionalmente a su salario mensual, las retribuciones establecidas en el Decreto 7/2023, de 27 de enero, del Consell», ha explicado Ortega en un comunicado.

En concreto, a los miembros de los tribunales se les paga por concepto de hospedaje, restauración y otros gastos (45,74 euros/día), kilometraje (Turismos 0,19 euro/km y Motocicletas 0,078 euro/k) y la asistencia a los tribunales (Presidente/a y secretario/a 90,00 euro/día y Vocales 78,50 euro/día), detallan desde la Conselleria de Educación.

Educación se defiende y explica que las retribuciones en los tribunales de oposiciones se han incrementado desde 2022 una media de 365 euros

«De acuerdo con el artículo 10 de este decreto, las gratificaciones por asistencia a percibir por los miembros de los tribunales, por el carácter irrenunciable de su nombramiento, solo se otorgarán cuando las sesiones tengan lugar fuera del horario normal de trabajo», ha recordado el director general.

Pablo Ortega ha explicado, asimismo, que las retribuciones en los tribunales de oposiciones «se han incrementado desde 2022 una media de 365 euros». Así, ha señalado que el ingreso medio bruto de un miembro de tribunal fue en las oposiciones de 2022 de 2.552 euros -superando cantidad en materias como música, con 2.775 euros o audición y lenguaje con 2.769 euros).

Nuevo sistema en negociación

«En las oposiciones de 2024 la media fue de 2.917 euros, y en materias como inglés, educación física, o audición y lenguaje superaron los 3.000 euros», ha añadido, unos importes similares a las oposiciones de 2025. Al respecto, Pablo Ortega ha reiterado su petición de «rigor» a quienes están llamando a la huelga «y generando un clima de inquietud en personas que llevan muchos meses preparándose para esta convocatoria».

Asimismo, el director general ha señalado que los tribunales no trabajan los fines de semana, a excepción de dos sábados donde se realizan las dos partes de la primera prueba y ha recordado que la Dirección General de Función Pública «tampoco retribuye las sesiones realizadas durante el horario habitual de trabajo, ya que es de aplicación el mismo decreto para todo el personal de la Generalitat Valenciana».

Por último, Ortega ha subrayado que la Conselleria ha planteado una propuesta a las organizaciones sindicales para negociar un nuevo sistema de oposiciones de forma que se exima a los miembros de los tribunales de sus funciones docentes, sustituyéndolos en sus centros, mientras dura el proceso selectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una huelga pone en jaque las oposiciones para 18.000 maestros de Secundaria

Una huelga pone en jaque las oposiciones para 18.000 maestros de Secundaria