Borrar
Deliberación del jurado. C.O.
Agricultura, sostenibilidad e innovación en la 5ª edición de Orihuela Emprende

Agricultura, sostenibilidad e innovación en la 5ª edición de Orihuela Emprende

El Parque Científico de la UMH y la Cámara de Comercio de Orihuela dan a conocer a los ganadores de este certamen que busca ayudar a los ayuntamientos de la provincia de Alicante en su apuesta por el emprendimiento

Martes, 31 de octubre 2023, 20:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Orihuela ya tiene premiados para la 5ª edición de Orihuela Emprende, un certamen que organizan el Parque Científico de la UMH y la Cámara de Comercio de la localidad cada año para reconocer proyectos innovadores de este municipio.

En la categoría «Proyecto con mayor potencial y/o carácter innovador» han sido reconocidas con 600 euros cada una las iniciativas Mascool y Naturalicia. Por su parte, en la categoría «Mejor Proyecto del sector Agroalimentario» han sido premiadas las propuestas Impact Foods e Hispaargán, que también recibirán una dotación económica de 600 euros cada una.

En esta quinta edición se inscribieron 12 proyectos a este concurso, de los que 11 fueron tutorizados y de ellos 9 han pasado a la final. El programa Orihuela Emprende se enmarca en Emprende UMH, una iniciativa de la Universidad Miguel Hernández gestionada por su Parque Científico que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial.

Los premiados

MasCool es un proyecto de Alberto González y Pedro Reolid que diseña y crea espacios para baños usando material porcelánico e incorporando una innovación propia, el sumidero más estrecho del mercado.

Naturalicia es una iniciativa que se centra en la elaboración de cosmética natural con ingredientes ecológicos puesta en marcha por Alicia Sendra y Celia Pinto.

Impact Foods, promovida por Juan Francisco Carrillo, desarrolla ingredientes y productos sostenibles mediante la revalorización de subproductos; mientras que Hispaargán es una propuesta focalizada en la plantación y en la transformación de argán para producir aceite destinado a la industria cosmética y farmacéutica impulsada por José Javier Griñán.

A la final de esta quinta edición también llegaron, además de las iniciativas premiadas, las propuestas Biosoluciones Agro, Glass With Love, AM Packaging, Foraviler y Physia.

Jurado de expertos

El jurado de expertos encargado de evaluar y seleccionar los proyectos ganadores ha estado formado por el concejal de Educación y Comercio del Ayuntamiento de Orihuela, Vicente Pina; y por el presidente y el secretario de la Cámara de Comercio de Orihuela, Mario Martínez y Adolfo Medina, respectivamente. También por el vicerrector adjunto de Emprendimiento y Gestión Financiera de la UMH, Carlos Pérez; por el director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), Juan Martínez; y por el catedrático del Área de Tecnología de los Alimentos de la UMH, José Ángel Pérez.

Asimismo, han formado parte de este jurado el director del Área de Emprendimiento del PCUMH, Javier Sancho; la profesora del Área de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad, Aurelia Pérez; el agente de Innovación del CIAGRO-UMH, Dámaso Moreno; y la directora y la técnica del Área Económico-Financiera de CONVEGA, Rosa Martínez y Leonor Bailén, respectivamente.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios