Borrar
Avión de Wizz Air. TA
Aeropuerto de Alicante-Elche

Wizz Air comienza a operar este martes su nueva ruta entre Alicante y la antigua capital de Yugoslavia

Es este 3 de junio cuando se pondrá en marcha esta conexión inédita, que contará con 717 asientos semanales en cada sentido

Martes, 3 de junio 2025, 07:23

El aeropuerto de Alicante-Elche continúa estrenando sus nuevas rutas para la temporada alta. Con conexiones inéditas como Linz y Salzburgo, de Ryanair, o Atenas, de EasyJet, se le sumó este pasado sábado 31 de mayo el enlace entre Burdeos y la Costa Blanca, que ha recuperado Volotea.

Y es que las nuevas rutas están funcionando como un tiro, dejando en su primer mes de vida datos más que positivos que le han valido, en el caso de Ryanair, que se exitendan durante todo el año. De hecho, la nueva conexión a Europa del Este, que operará Wizz Air, también estará disponible en la temporada baja.

Se trata de la capital de Serbia, Belgrado, una conexión inédita que ha llevado al aeropuerto a estar conectado con 30 países distintos. Es la primera vez que la terminal de Alicante cuenta con vuelos a la antigua capital de Yugoslavia, donde la aerolínea cuenta con una base de cuatro aviones Airbus A321 NEO, con capacidad para casi 240 pasajeros, según un comunicado de la aerolínea.

Con tres frecuencias semanales, Wizz Air conectará Belgrado y Alicante los martes, jueves y sábados, ofreciendo 717 asientos semanales por sentido y un total de 5.736 cada mes. La conexión, que en un inicio era de cara a la temporada de verano, estará operativa durante todo el año, manteniendo conectado Alicante con Serbia, un mercado en auge.

Los aviones de la aerolínea húngara saldrán a las 21.55 horas, con llegada al destino a las 00.50 horas. En el sentido contrario partirán desde Belgrado a las 18.05 horas, llegando a las 21.10 horas a la Costa Blanca. Los precios de los billetes parten desde los 36 euros.

Desde la aerolínea húngara presentaron hace unos meses esta nueva ruta desde el aeropuerto de Belgrado 'Nikola Tesla'. Se trata de una de sus dos nuevas conexiones de su base serbia, a la que se le suma Friedrichshafen, en Alemania. El cuarto avión incorporado ha permitido además incrementar las frecuencias de siete rutas y sumar 119.000 asientos en todas ellas para el verano, un 24% más que en el 2024, tal y como ha explicado en un comunicado el director de la aerolínea, Roland Tischner.

Éxito de las nuevas rutas

El foco hay que ponerlo en las tres nuevas rutas de Ryanair, que han tenido números fantásticos, lo que ha llevado a la aerolínea irlandesa a ampliar su viabilidad para el resto del año. Así, los vuelos a las dos nuevas ciudades austriacas de Linz y Salzburgo han rozado los 3.000 pasajeros en el caso de la primera, mientras que la ciudad de Mozart ha llegado a 2.619 viajeros en el mes de abril, según datos de la gestora aeroportuaria Aena.

La nueva ruta a Polonia de Ryanair, a la ciudad de Bydgoszcz, también supera los 2.900 pasajeros en su primer mes de vida y amplía aún más las oportunidades de conexión con Polonia, una de las nacionalidades que más ha crecido en los últimos años.

EasyJet también está de enhorabuena. Su nueva ruta a Atenas, inédita hasta el momento, ha arrancado con gran tirón y en abril, más el vuelo inaugural de marzo, suma 1.946 pasajeros a la capital de Grecia desde Alicante. También ha ampliado su ruta invernal a Nápoles, que sigue dando buenos resultados y llega a los 2.952 pasajeros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Wizz Air comienza a operar este martes su nueva ruta entre Alicante y la antigua capital de Yugoslavia

Wizz Air comienza a operar este martes su nueva ruta entre Alicante y la antigua capital de Yugoslavia