
Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Alicante-Elche sigue de estreno. A las nuevas conexiones que Ryanair y EasyJet ya han puesto en marcha se le sumarán nuevas estos días. La siguiente en llegar vendrá de la mano de Volotea este sábado, mientras que el próximo 3 de junio la húngara Wizz Air conectará por primera vez Alicante con Belgrado, la capital de Serbia.
Chisináu, en Moldavia; Atenas, en Grecia; o Salzburgo, en Austria, son solo algunas de las nuevas rutas que se han puesto en marcha esta temporada alta y que están funcionando como un tiro. A estas se le suma una nueva ruta con Francia, que operará Volotea.
La aerolínea recupera esta ruta a la capital del vino, Burdeos, tras la marcha de Ryanair del aeropuerto francés. Así, este sábado 31 de mayo se pone en marcha una conexión exclusiva que contará con vuelos los martes y sábados, según informa la aerolínea en un comunicado.
Para esta nueva conexión la compañía ofrecerá más de 19.000 asientos distribuidos en 100 vuelos durante la temporada alta. Contará con dos frecuencias los martes y sábados, cen un trayecto de hora y media que saldrá desde Alicante a las 8.10 horas, con llegada a las 9.35, los martes, y a las 17.35 horas los sábados.
En el sentido contrario el avión saldrá de Burdeos el sábado a las 15.35 horas, con llegada a la Costa Blanca a las 17 horas, mientras que el martes el horario de salida será a las seis de la mañana, llegando pasadas las siete.
La nueva ruta se suma a las cinco operativas de la aerolínea con Francia Lyon y Nantes), España (Asturias y Bilbao) y Luxemburgo. Volotea, que opera en Alicante desde el 2015, ofrecerá 251.000 asientos desde Alicante este año, lo que supone un incremento del 24% respecto al anterior año.
El foco hay que ponerlo en las tres nuevas rutas de Ryanair, que han tenido números fantásticos, lo que ha llevado a la aerolínea irlandesa a ampliar su viabilidad para el resto del año. Así, los vuelos a las dos nuevas ciudades austriacas de Linz y Salzburgo han rozado los 3.000 pasajeros en el caso de la primera, mientras que la ciudad de Mozart ha llegado a 2.619 viajeros en el mes de abril, según datos de la gestora aeroportuaria Aena.
La nueva ruta a Polonia de Ryanair, a la ciudad de Bydgoszcz, también supera los 2.900 pasajeros en su primer mes de vida y amplía aún más las oportunidades de conexión con Polonia, una de las nacionalidades que más ha crecido en los últimos años.
EasyJet también está de enhorabuena. Su nueva ruta a Atenas, inédita hasta el momento, ha arrancado como un tiro y en abril, y el vuelo inaugural de marzo, suma 1.946 pasajeros a la capital de Grecia desde Alicante. También ha ampliado su ruta invernal a Nápoles, que sigue dando buenos resultados y llega a los 2.952 pasajeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.