Borrar
Junta Directiva de Uepal. Uepal
Uepal pide a Elche y Alicante que avancen hacia un área conjunta para competir con las grandes ciudades

Uepal pide a Elche y Alicante que avancen hacia un área conjunta para competir con las grandes ciudades

La unión de empresarios pone como ejemplos de la necesidad de aplicar este espacio común la pugna por el grado de Medicina o el episodio de los taxis en el aeropuerto de El Altet

Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:04

La Unión de Empresarios de la Provincia de Alicante (Uepal) ha vuelto a pedir a Elche y Alicante que avancen hacia un área funcional conjunta que permita potenciar el tejido económico y empresarial de la zona. Así lo han manifestado durante la celebración de su Junta Directiva en la Finca Casa Torre Juana, en la ciudad de Alicante.

Para ello se ha sacado a la palestra dos temas de actualidad como son la gestión del servicio de taxis en el aeropuerto de Alicante-Elche y el grado de Medicina en la Universidad de Alicante y su conflicto. Escenarios que, a juicio del empresariado, son «perfectos para demostrar que con el enfrentamiento no se crece, y con el diálogo racional sí se avanza».

El presidente de Uepal, César Quintanilla, insiste en que es en estos casos «donde el área funcional puede optimizar todas las oportunidades para beneficio de las dos ciudades, entendiendo que el crecimiento de una refuerza la posición de la otra y no al contrario«.

Ya fue en el último foro organizado sobre este espacio conjunto cuando Barcala y Ruz se mostraron a favor de avanzar en la constitución de este proyecto conjunto, sin que ninguna ciudad «pierda su autonomía ni identidad». Un proyecto en el que se nombró la constitución de un Consejo Social y Empresarial, un Plan Estratégico y una cátedra en las dos universidades para su desarrollo.

Quintanilla asegura que este espíritu de cooperación y confianza «puede solventar toda situación sin necesidad de recurrir al cuerpo a cuerpo» y resalta que ambas ciudades deberían competir con grandes urbes de todo el mundo, por lo que «unir fuerzas para competir con las grandes ciudades internacionales tiene sentido, hacerlo entre nosotros, entre pequeños en lo individual, solo nos hace más pequeños y menos competitivos frente a un mundo global», explica.

Al final de la reunión se unieron a la misma, varios miembros de AlicanTec, que es donde se encuentra su sede. Andrés Pedreño, Joaquín Garrido y David Ivorra entre otros, fueron los representantes de esta Asociación integrada por empresas, emprendedores, otras asociaciones, startups, empresas y organismos comprometidos con el desarrollo de la economía digital y el emprendimiento tecnológico. AlicanTec se ofreció a los asociados de UEPAL como vehículo de conexión y colaboración entre la tecnología y los sectores económicos productivos para el crecimiento de ambos en la provincia de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Uepal pide a Elche y Alicante que avancen hacia un área conjunta para competir con las grandes ciudades